ELN niega plan para atentar contra delegado del gobierno en Diálogos de Paz
Por: Maria José Salcedo
16 enero, 2025

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) rechazó las acusaciones sobre un presunto plan para atentar contra Álvaro Jiménez, miembro de la delegación gubernamental en las conversaciones de paz y actual jefe negociador con el Clan del Golfo.
La controversia surgió tras las declaraciones del consejero comisionado de paz, Otty Patiño, quien aseguró contar con información de “ocho fuentes confiables” sobre la existencia de un plan para asesinar a Jiménez. Según Patiño, esta decisión se habría tomado durante el Sexto Congreso del ELN en junio de 2024.
La delegación del Gobierno, encabezada por Vera Grabe, confirmó que desde diciembre de 2024 solicitó explicaciones al grupo guerrillero sobre estas amenazas. En respuesta, el ELN negó categóricamente la existencia de tales planes mediante una comunicación oficial enviada el 9 de enero de 2025.
Esta situación genera tensión días antes de una reunión crucial entre ambas partes, programada para finales de enero, donde se definirá el futuro de los diálogos de paz, suspendidos desde septiembre de 2024. El encuentro determinará la agenda de negociaciones para 2025 y las posibilidades de alcanzar un acuerdo antes del fin del gobierno Petro.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, calificó como “terrible e inaceptable” que participantes en una mesa de negociaciones contemplen resolver diferencias mediante la violencia, exigiendo explicaciones inmediatas al grupo guerrillero.
El comisionado Patiño advirtió en su comunicado que “la paciencia no es eterna ni la generosidad infinita”, señalando que el ELN deberá demostrar con “hechos concretos” su compromiso con la paz o su persistencia en la violencia durante este mes de enero.
La tensión se incrementa mientras el Gobierno busca descongelar el proceso de paz, considerando opciones para garantizar avances significativos que aseguren la continuidad de las negociaciones en la próxima administración, en caso de no lograr un acuerdo definitivo durante el actual período presidencial.
Con información de semana y wradio
Destacados
TENDENCIAS
