Desplazados del Catatumbo en Cúcuta preparan plan retorno a su territorio

Por: Maria José Salcedo

3 abril, 2025

Desplazados del Catatumbo en Cúcuta preparan plan retorno a su territorio

Cuando se cumplen 74 días desde el inicio de la crisis humanitaria en Norte de Santander, por cuenta del recrudecimiento del conflicto armado entre las disidencias del frente 33 de las Farc y el frente Nororiental de Guerra del Eln, que provocó el desplazamiento forzado de miles de personas, más de 60.000 según el reciente balance de las autoridades locales, al menos 80 familias refugiadas en Cúcuta han decidido emprender el plan retorno a su territorio, cansados de esperar las soluciones del Gobierno nacional.

El motivo que aducen estas personas es que son gente de vocación campesina, acostumbrados a labrar la tierra, y en Cúcuta no están haciendo nada; asimismo, aunque agradecen la atención que brindaron las autoridades en la capital nortesantandereana, dicen estar cansados de vivir en refugios, por eso están decididos a volver al territorio y recuperar sus tierras, su casa y sus enseres.

Estas familias, que podrían ser más de 300 personas, hacen un llamado a los grupos armados que se enfrentan en el Catatumbo, a que les respeten la vida y les permitan volver.

Indican que el plan inicial es llegar hasta el municipio de Tibú, donde se ubicarían en refugios para luego volver de manera progresivas a sus respectivas veredas.

La decisión de estas familias resulta temeraría, sobre todo cuando los grupos armados que operan en la zona han advertido que continuarán los enfrentamientos. Los riesgos a los que se enfrentan son bastante altos, tomando en cuenta los constantes ataques que se han venido presentando con los drones cargados de explosivos, que la semana pasada cobraron la vida de un adulto mayor, pero adicionalmente está el peligro latente, por cuenta de la creciente instalación de minas antipersonal.