Desde este 23 de diciembre se suspende racionamiento de agua en Bogotá
Por: Maria José Salcedo
23 diciembre, 2024

La Alcaldía de Bogotá, bajo el liderazgo de Carlos Fernando Galán, anunció la suspensión temporal del racionamiento de agua en toda la capital durante la temporada de fin de año. La medida, que busca garantizar tranquilidad a las familias bogotanas durante las festividades, estará vigente desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025.
Según lo explicado por el alcalde Galán en rueda de prensa, la decisión se basa en el incremento registrado en los niveles de agua del sistema de embalses Chingaza, principal fuente de abastecimiento de la ciudad. Aunque el sistema aún no se encuentra en un estado óptimo, actualmente cuenta con 21 millones de metros cúbicos más que en diciembre de 2023.
“El levantamiento temporal del esquema de racionamiento permitirá que las familias disfruten las festividades con mayor tranquilidad”, afirmó el mandatario.
De acuerdo con el calendario vigente, el último día de racionamiento del año será el domingo 22 de diciembre, afectando al turno cuatro que incluye sectores como Bosa, El Tunal y Ciudad Bolívar (sector A).
🚱 ¡Importante! Hoy, domingo 22 de diciembre, sigue vigente el racionamiento de agua en Bogotá. 🌍 Verifica si tu zona está dentro del plan o consulta más detalles en https://t.co/Jg2NC21fej. 💧 El agua es vida, cuídala. ¡#CierraLaLlaveya! pic.twitter.com/weYuuS4sZb
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) December 22, 2024
El racionamiento se retomará el martes 7 de enero de 2025, iniciando con el turno cinco, que comprende áreas como San Cristóbal y Ciudad Bolívar (sector B). A partir de esa fecha, se continuará con la secuencia diaria previamente establecida.
La Alcaldía exhortó a los ciudadanos a mantener un consumo responsable del agua, incluso durante el periodo en que no habrá racionamiento. Entre las recomendaciones destacadas se encuentran:
– Evitar el uso excesivo del agua en actividades de limpieza.
– No desechar aceite de cocina usado en sifones o sumideros. Este debe almacenarse en botellas y entregarse en los puntos de recolección dispuestos por la Secretaría Distrital de Ambiente.
Además, para quienes planean viajar fuera de la ciudad, se aconseja:
– Cerrar todos los grifos y duchas antes de salir.
– Cerrar el registro principal de abastecimiento de agua, si es posible, para evitar fugas durante su ausencia.
Estado actual del sistema Chingaza
Según datos proporcionados por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), al 15 de diciembre de 2024, el sistema de Chingaza reportaba un estado del 50,9 % de capacidad, con una tendencia a la baja. No obstante, la Alcaldía confía en que el menor consumo de agua durante las festividades, debido a la salida de numerosos residentes de la ciudad, contribuirá a mantener los niveles estables durante el periodo de suspensión del racionamiento.
Destacados
TENDENCIAS

