Consejo de Estado prohíbe a Petro transmitir consejos de ministros en canales privados
Por: Maria José Salcedo
11 abril, 2025

La Sección Tercera del Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro suspender la transmisión de los consejos de ministros en canales privados, locales y regionales de televisión, según reveló en exclusiva el medio de comunicación La W.
El alto tribunal determinó que esta práctica vulnera el derecho fundamental a la información plural de los ciudadanos colombianos, estableciendo límites claros a la difusión de contenidos gubernamentales en medios de comunicación.
“La Sala ordenará al presidente de la República, al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) y a la CRC, que no se reincida en la conducta vulneradora del derecho a la información y, por lo tanto, en términos generales, no se transmitan más los consejos de ministros a través de canales privados de televisión”señaló el tribunal en su decisión.
Los magistrados explicaron que, si bien el mandatario tiene derecho a dirigirse al país, esta facultad “no le confiere poderes omnímodos, al punto de coartar derechos fundamentales como aquel que le permite a un ciudadano acceder a la información plural”.
El fallo responde a una tutela interpuesta por María Cristina Cuéllar Cárdenas, quien argumentó que la limitada oferta de canales disponibles para ciudadanos sin suscripción a sistemas de televisión por satélite resulta “abiertamente desproporcionado” cuando estas personas se ven obligadas a ver exclusivamente el consejo de ministros.
En su argumentación, el Consejo de Estado subrayó que el espectro electromagnético, aunque es un bien público sujeto a la gestión estatal, no puede ser utilizado de manera “arbitraria, indiscriminada o caprichosa” por ningún gobierno.
“Incluso, por mandato constitucional, debe garantizarse el acceso a su uso en los términos fijados por la ley, un uso que, se resalta, no es privativo, ni de los particulares, ni de un gobierno, sino debe ser plural”, estableció el tribunal.
La decisión judicial permite que únicamente los canales oficiales de televisión nacional, como Señal Colombia o el Canal Institucional, administrados por RTVC y dirigidos por el Gobierno, mantengan la posibilidad de transmitir los consejos de ministros.
Esta disposición garantiza que “aquellas personas que desean seguir las sesiones de los consejos de ministros lo puedan hacer por medio de estos canales públicos”, mientras protege el derecho de los demás ciudadanos a acceder a contenidos diversos durante el horario de mayor audiencia, comprendido entre las 7:00 y las 10:30 de la noche.
Con información de wradio y caracol radio
Destacados
TENDENCIAS

