Tribunal Administrativo revoca decisión de la ANI y mantiene concesión del muelle 13 de Buenaventura
Por: Ronny Orejarena
16 diciembre, 2024
El Tribunal Contencioso Administrativo del Valle del Cauca ha emitido un fallo que devuelve el control de las operaciones portuarias al Grupo Portuario S.A., revirtiendo la decisión previa de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de revocar la prórroga del contrato de concesión.
La resolución judicial suspende los actos administrativos de la ANI del 5 de enero y 14 de marzo de 2024, que habían cancelado la extensión de la concesión por 20 años, originalmente aprobada en 2023. Esta decisión se produce después de una compleja disputa legal que ha mantenido en vilo el futuro del Muelle 13 en Buenaventura.
Luis Felipe Henao, abogado del Grupo Portuario S.A., destacó que la ANI fundamentó su decisión inicial en un supuesto riesgo ambiental que considera infundado. Advirtió sobre las potenciales consecuencias negativas de perder la concesión, incluyendo posibles impactos patrimoniales para el Estado, pérdida de empleos y freno al desarrollo económico local.
El Grupo Portuario S.A. manifestó en un comunicado que este fallo representa un paso crucial para ratificar la legalidad de sus argumentos, tanto en la vía gubernativa como en la demanda de controversias contractuales en curso.
Antecedentes del conflicto revelan que, a finales de mayo, el Consejo de Estado había confirmado previamente la negativa a una acción de cumplimiento presentada por la empresa para extender su contrato. La ANI había inicialmente avalado la extensión de la concesión, para luego revertir su decisión y anunciar que solo la prorrogaría hasta 2025, alegando afectaciones ambientales.
Hasta el momento, ni el Gobierno nacional ni el Ministerio de Transporte se han pronunciado sobre el último dictamen judicial. La decisión del Tribunal Administrativo del Valle del Cauca mantiene provisionalmente al Grupo Portuario S.A. al frente de las operaciones del Muelle 13.
Con información de wradio y rcnradio