Tensión en el Cauca: 28 Policías Retenidos en El Plateado

Por: Maria José Salcedo

7 marzo, 2025

Tensión en el Cauca: 28 Policías Retenidos en El Plateado

El departamento del Cauca enfrenta una nueva crisis de orden público tras la confirmación del secuestro de 28 policías en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia. Las autoridades informaron que los uniformados fueron retenidos por miembros de la comunidad de La Hacienda después de un enfrentamiento con la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO).

La situación se desencadenó tras la intervención de la Policía en la zona, luego de la expulsión del Ejército del sector del Cañón del Micay. Según las autoridades, la comunidad habría sido instrumentalizada por el grupo armado Carlos Patiño, una disidencia de las FARC, lo que derivó en violentos enfrentamientos.

Durante los disturbios, nueve civiles, incluidos dos menores de edad, resultaron afectados por gases lacrimógenos y fueron trasladados al puesto de salud de El Plateado para recibir atención médica.

A través de un comunicado en la red social X, la Tercera División del Ejército informó que sus tropas permanecen en la zona sin novedades, pese a haber sido atacadas con artefactos explosivos. Asimismo, señalaron que los hechos configuran varios delitos, entre ellos tentativa de homicidio, violencia contra servidor público, secuestro, asonada y concierto para delinquir.

Por su parte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, reiteró su llamado al Gobierno nacional para fortalecer la presencia estatal en el Cañón del Micay. “Lo que ocurre en El Plateado evidencia el reto urgente que enfrentamos: el Estado debe recuperar el control territorial con una Fuerza Pública fortalecida, inversión social y soluciones estructurales”, declaró.

El mandatario enfatizó en la necesidad de que el Pacto Cauca no sea un paliativo, sino una estrategia efectiva para reducir las economías ilícitas que alimentan la violencia en la región. “Si no garantizamos educación y una economía legal sostenible, los actores armados seguirán instrumentalizando a nuestras comunidades”, agregó Guzmán.

El municipio de Argelia y, en particular, el Cañón del Micay han sido históricamente zonas de disputa entre grupos armados ilegales debido a la presencia de economías ilícitas, como el narcotráfico. La salida del Ejército de la región generó un vacío de poder que, según expertos en seguridad, ha sido aprovechado por disidencias de las FARC y otras estructuras criminales.

El secuestro de los 28 policías se suma a una serie de hechos violentos que han puesto en evidencia la fragilidad de la seguridad en el Cauca. En las últimas semanas, el departamento ha registrado un aumento en los ataques a la Fuerza Pública y desplazamientos masivos de comunidades afectadas por los enfrentamientos.

Las autoridades continúan las negociaciones para la liberación de los uniformados retenidos y evalúan estrategias para restablecer el orden en la zona. Mientras tanto, organismos de derechos humanos han manifestado preocupación por la situación de la población civil y han instado al Gobierno a tomar medidas urgentes para evitar una escalada de la violencia.

El desarrollo de los acontecimientos en El Plateado sigue siendo monitoreado de cerca, mientras se espera una respuesta efectiva que permita la liberación de los policías y la restauración del orden en la región.