Siete años de internamiento para los dos menores implicados en asesinato de David Esteban Nocua Monroy en Usme

Por: Maria José Salcedo

2 julio, 2025

Siete años de internamiento para los dos menores implicados en asesinato de David Esteban Nocua Monroy en Usme

Un juez penal para adolescentes impuso una sanción de siete años de internamiento preventivo contra dos jóvenes de 14 y 15 años que aceptaron su responsabilidad en el homicidio de David Esteban Nocua Monroy, un menor de 14 años que fue reportado como desaparecido el pasado 8 de mayo en la localidad de Usme, al sur de Bogotá.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la Nación, la víctima fue llevada mediante engaños hasta una zona boscosa del barrio José Sucre, cerca del río Tunjuelo y en inmediaciones del botadero de Doña Juana. Allí, David fue atacado con un arma cortopunzante y abandonado sin vida. Su cuerpo fue encontrado dos días después por su madre durante labores de búsqueda junto con las autoridades.

Las cámaras de seguridad del sector captaron las últimas imágenes del menor alrededor de las 5 de la tarde del día de su desaparición. En los registros, se observa a David caminando acompañado de dos personas que posteriormente fueron identificadas como los responsables del crimen: una adolescente de 15 años, su exnovia, y el actual compañero sentimental de esta, un joven de 14 años.

Según estableció la Fiscalía, el homicidio habría sido planeado por la adolescente. Durante las audiencias preliminares, el otro menor implicado indicó que sujetó a David mientras su pareja lo atacaba con el arma blanca. En su declaración, aseguró que inicialmente desconocía las intenciones del encuentro, pero que terminó participando activamente en la agresión.

Ambos adolescentes fueron judicializados por el delito de homicidio agravado y aceptaron su responsabilidad en el crimen durante las audiencias de control de garantías. La sanción impuesta corresponde al máximo tiempo permitido por el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).

La medida se cumplirá en un centro especializado para menores infractores, tal como establece la normatividad vigente. El juez explicó que el fallo busca garantizar la protección de la sociedad y la reparación simbólica de los daños ocasionados por los hechos, además de propiciar procesos de resocialización.

Este caso generó gran conmoción en Bogotá debido a la violencia ejercida, la corta edad de los implicados y la relación personal entre víctima y victimaria. Las autoridades continúan con la recopilación de información y testimonios para esclarecer por completo los móviles del crimen y determinar si existieron otras personas involucradas en la planeación o ejecución de la agresión.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) indicó que acompañará el proceso de internamiento preventivo de los menores con atención psicosocial y seguimiento continuo. Entre tanto, la Fiscalía reiteró el llamado a las familias y la comunidad educativa para fortalecer la prevención de violencias entre adolescentes y promover mecanismos de resolución pacífica de conflictos.

La muerte de David Esteban Nocua Monroy se suma a otros casos recientes que reflejan la complejidad del fenómeno de criminalidad juvenil en el país. Según cifras oficiales, en lo que va corrido del año, la Fiscalía ha judicializado más de 500 adolescentes por delitos graves, entre ellos homicidio, lesiones personales y hurto.