¿Qué está pasando en Pereira? Continuo hallazgo de cuerpos desmembrados tienen en alerta a las autoridades

Por: Maria José Salcedo

12 diciembre, 2024

¿Qué está pasando en Pereira? Continuo hallazgo de cuerpos desmembrados tienen en alerta a las autoridades

La ciudad de Pereira y sus alrededores viven momentos de angustia ante una ola de violencia que ha dejado seis cadáveres desmembrados en las últimas semanas. El hecho más reciente ocurrió este martes 10 de diciembre, cuando habitantes del sector reportaron a las autoridades el hallazgo de un cuerpo envuelto en costales a orillas del río Otún, cerca de la calle 10.

Durante la inspección, la situación se tornó más alarmante: a pocos metros del primer cuerpo, se encontró una maleta de lona negra que contenía la cabeza y las extremidades de otro cuerpo desmembrado. La Policía Metropolitana de Pereira llegó al lugar, pero no logró obtener información adicional de los residentes sobre lo ocurrido.

Este nuevo caso se suma a una serie de homicidios similares que han sacudido a Pereira y Dosquebradas en los últimos dos meses. Entre los incidentes más recientes se encuentran:

– 1 de diciembre: Luis Ernesto Castañeda Méndez, de 24 años, fue encontrado desmembrado en bolsas plásticas negras en el sector Pedregal, vía al barrio Parque Industrial.
– 26 de noviembre: El cuerpo de Cristian Camilo Arroyave Bermúdez, también de 24 años, fue hallado en costales en el barrio Barro Blanco, Dosquebradas. La Policía vinculó este caso con el tráfico de estupefacientes.
– 19 de noviembre: En el barrio Zea, Pereira, apareció el cuerpo desmembrado de Miguel Monsalve dentro de una maleta.
– 30 de octubre: Una cabeza fue encontrada en el barrio Travesuras, Pereira, aunque no se halló el resto del cuerpo.

La razón detrás de los crímenes

Estos crímenes, junto a otros actos de sicariato registrados en ambas localidades, han generado una atmósfera de temor entre los residentes y un fuerte desafío para las autoridades locales.

El defensor de derechos humanos Eisenhower Zapata señaló que la escalada de violencia podría estar relacionada con una reorganización de las bandas delincuenciales en el área. Según las investigaciones, el control del microtráfico en Pereira y Dosquebradas estaría en disputa tras la captura de alias “Lalo”, presunto cabecilla de la organización criminal “Cordillera”. Este vacío de poder habría desencadenado una lucha entre grupos por el control de los puntos de distribución de estupefacientes.

Ante la gravedad de la situación, el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, convocó un consejo extraordinario de seguridad el pasado lunes. Durante la reunión, se anunció un plan de apoyo integral con la participación de la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía y la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos). Entre las acciones prioritarias se encuentran:

– El traslado de una comisión especial de la Dijín para apoyar las investigaciones.
– La solicitud del traslado de alias “Lalo” a una sede de mayor seguridad en Bogotá, con el objetivo de neutralizar posibles órdenes desde prisión.
– Operativos conjuntos en los puntos críticos de Pereira y Dosquebradas.

La comandante de la Policía Metropolitana, coronel Yurian Romero Murte, confirmó que las autoridades están trabajando intensamente para identificar a los responsables de estos crímenes y restablecer la seguridad en la región.

La comunidad de Pereira y Dosquebradas permanece en alerta ante estos hechos, mientras exige mayor presencia de las autoridades y resultados en las investigaciones. Este tipo de homicidios no solo incrementa el temor entre los habitantes, sino que también representa un desafío para mantener la percepción de seguridad en la región.