Operación militar abate a nueve miembros del Clan del Golfo en Antioquia
Por: Maria José Salcedo
25 marzo, 2025

Un golpe significativo contra el Clan del Golfo se registró este martes 25 de marzo de 2025 en los caseríos de Arenales y Montefrío, en el departamento de Antioquia, Colombia. La operación militar dejó un saldo de nueve delincuentes muertos, incluyendo a dos de sus principales cabecillas.
El presidente Gustavo Petro confirmó personalmente la acción militar, que contó con la participación de tropas del Ejército y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC). Entre los abatidos se encuentran:
– Manuel Alexander Ariza Rosario, alias “Hitler” (cabecilla principal)
– Jairo Julio de Hoyos, alias “Neym” (segundo al mando)
El gobierno vinculó esta unidad criminal con dos graves hechos:
– Una emboscada previa contra fuerzas del Ejército
– El secuestro y asesinato de Jaime Alonso Gallego, un líder minero de Segovia
La víctima fue secuestrada el 3 de marzo y su cuerpo, con múltiples impactos de bala, apareció ocho días después en Vegachí, Antioquia.
El grupo criminal, considerado la principal organización de narcotráfico en Colombia, obtiene ingresos mediante:
– Narcotráfico
– Minería ilegal
– Extorsión
– Tráfico de migrantes
Es heredero de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y ha sido objeto de constantes operativos militares.
El operativo generó reacciones diversas. Mientras el presidente Petro justificó la acción como una respuesta a los crímenes del grupo, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, celebró la operación como muestra de la efectividad de la fuerza pública.
Este es el tercer bombardeo realizado durante el gobierno de Petro y el segundo específicamente contra el Clan del Golfo. Previamente, en agosto, el mandatario había propuesto un “espacio de conversación socio-jurídico” para establecer términos de sometimiento a la justicia, aunque sin reconocer estatus político al grupo criminal.
Con información de dw
Destacados
TENDENCIAS

