Mujer brutalmente agredida por su pareja en Bogotá denuncia ataque y pide justicia
Por: Maria José Salcedo
24 enero, 2025

En un preocupante caso de violencia de género registrado en Bogotá, Paola Andrea Ospina Echeverry, una madre de tres hijos, fue atacada salvajemente por su pareja sentimental en el barrio Andalucía, localidad de Kennedy. Los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado domingo 19 de enero, cuando Andrés Felipe Palomino, presunto agresor, llegó a su vivienda en estado de embriaguez.
Según el relato de la víctima y de su amiga Yosaira Lozano Díaz, Palomino buscó inicialmente un cuchillo con intenciones de atacar a Paola, quien logró esconder el arma. Sin embargo, el hombre la golpeó y la agredió a mordiscos, enfocándose principalmente en su rostro.
“Me destrozó todo el rostro, me arrancó el labio superior con los dientes y me mordió por todo el cuerpo. Me cortó en muchas partes. Me defendí para estar hoy viva. Por favor, que este caso no quede impune”, escribió la víctima en redes sociales, exponiendo la gravedad del ataque.
La agresión se extendió durante horas, dejando a la mujer retenida en su propia casa hasta las 6:00 de la mañana. Según Lozano, Palomino tenía la intención de matarla.
El parte médico indica que Paola Ospina perdió parte de su labio superior y su nariz debido a las mordidas. Además, presenta hematomas y múltiples heridas en su cuerpo. Hasta el momento, ha sido sometida a una cirugía reconstructiva y tiene programados cinco procedimientos adicionales para intentar reparar el daño causado en su rostro y otras áreas afectadas.
Tras cometer el ataque, Andrés Felipe Palomino huyó del lugar y, según testimonios, podría estar escondido en Ibagué, su ciudad natal. Los allegados de la víctima piden a las autoridades intensificar la búsqueda, destacando que existen al menos otras dos mujeres que aseguran haber sido agredidas por el mismo hombre.
“Necesitamos capturar al ‘caníbal ibaguereño’, como lo llamamos. Este no es un caso aislado, y tememos que siga haciendo daño si no lo detienen”, señaló Yosaira Lozano.
Cómo denunciar violencia de género
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier tipo de violencia de género. Si su vida está en peligro, puede comunicarse con el 123 o usar la línea nacional 155, destinada a la atención de este tipo de casos.
En Bogotá, la Secretaría de la Mujer ofrece apoyo a través de la Línea Púrpura (018000112137). También es posible contactar a la Fiscalía General de la Nación al 018000919748 o marcando el 122 desde un celular.
Destacados
TENDENCIAS
