Por Parágrafo
18 septiembre, 2023
Se trata de asesinatos y desapariciones que fueron perpetradas entre 2005 y 2008.
Un grupo de 24 militares, dos civiles y exintegrantes del extinto DAS, responsables por 303 casos da falsos positivos comparecerán ante la Jurisdicción Especial de Paz este lunes 18 y marte 19 de septiembre para aceptar su responsabilidad por estos hechos en donde hubo asesinatos y desapariciones forzadas entre 2005y 2008.
Entre los citados por la JEP, en audiencia se encuentran el general en retiro, Henry William Torres Escalante, el mayor (r) Gustavo Enrique Soto Bracamonte y el teniente coronel, Henry Hernán Acosta Pardo.
De los 26 investigados por los asesinatos ocurridos en Casanare, dos oficiales no aceptaron responsabilidad y serán investigados por la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP.
Según la JEP, en las diligencias pactadas para este grupo de procesados, conformado por oficiales y suboficiales, reconocerán los crímenes cometidos e informarán sobre patrones de macrocriminalidad en ejecuciones extrajudiciales.
La Fiscalía ha señalado que las víctimas fueron asesinadas o desaparecidas de forma ilegal para ser presentadas como bajas en combate en Antioquia, Sucre, Bolívar y otras regiones.
Esta versión libre de los militares y civiles es considerada fundamental por la JEP para esclarecer la grave situación de derechos humanos en el marco del conflicto armado colombiano.