Liberan a 57 militares secuestrados en El Tambo tras 50 horas de cautiverio

Por: Maria José Salcedo

23 junio, 2025

Liberan a 57 militares secuestrados en El Tambo, Cauca Foto: caracol radio

Los 57 militares del Ejército Nacional que permanecían secuestrados en el municipio de El Tambo, Cauca, fueron liberados tras 50 horas de cautiverio en un operativo conjunto que culminó con la captura de más de 20 personas señaladas como responsables del hecho.

La liberación se produjo en una zona rural del corregimiento de Fondas, donde tropas de la Tercera División coordinaron con la Policía Nacional el rescate de los cuatro suboficiales y 53 soldados profesionales. Los uniformados habían sido retenidos en la vereda La Hacienda del corregimiento de El Plateado por comunidades presuntamente constreñidas por la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las FARC.

Durante el momento exacto de la liberación se registraron disparos en la zona montañosa, generando situaciones de riesgo que obligaron a acelerar la evacuación. Los militares rescatados recibieron instrucciones de abordar rápidamente los vehículos dispuestos para su traslado, mientras las fuerzas de seguridad implementaron maniobras para garantizar la salida segura tanto de los uniformados como de los equipos de prensa presentes.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó desde el puesto de mando unificado la captura de más de 20 personas relacionadas con el secuestro. Según el funcionario, el rescate fue ejecutado de manera conjunta por la Policía y el Ejército, con los militares liberados dirigiéndose hacia las instalaciones de la Tercera División en Popayán.

De acuerdo con la versión oficial del Ministerio de Defensa, “la presión sostenida de las tropas permitió la captura en flagrancia de los presuntos secuestradores”, aunque hasta el momento se desconocen las identidades específicas de los detenidos.

Los hechos iniciaron cuando los militares fueron privados de la libertad mientras realizaban operaciones en la zona, siendo retenidos por comunidades que, según las autoridades, actuaron bajo presión de la estructura armada ilegal Carlos Patiño.

El Gobierno Nacional había ofrecido recompensas de hasta 600 millones de pesos por información que permitiera la captura de los cabecillas “Kevin” y “Yovany”, señalados como responsables de constreñir a la población civil para ejecutar el secuestro e impedir el avance de las tropas en la región.

El Ejército Nacional informó que mantiene su despliegue operacional en el Cañón del Micay con el objetivo de garantizar el control territorial, proteger a las comunidades locales y restablecer la tranquilidad en esta zona estratégica del suroccidente colombiano.

La presencia militar sostenida en la región busca evitar que estructuras armadas ilegales continúen utilizando a la población civil como escudo humano para sus operaciones contra la Fuerza Pública.

 

 

Con información de caracol radio y wradio