JEP absolvió a 36 militares tras reconocimiento de crímenes en Norte de Santander

Por: Ronny Orejarena

19 diciembre, 2024

Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) Foto: caracol radio

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dictaminó la absolución de 36 miembros del Ejército Nacional vinculados a casos de asesinatos y desapariciones forzadas en Norte de Santander, ocurridos entre 2006 y 2008, tras determinar que aportaron verdad plena sobre los hechos y contribuyeron a la reparación de las víctimas.

La decisión, emitida por la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, beneficia a 21 exmiembros de la Brigada Móvil N.° 15 y 15 integrantes del Batallón de Infantería N.° 15 ‘General Francisco de Paula Santander’. Entre los absueltos se encuentran 10 soldados profesionales en servicio activo, dos sargentos viceprimeros, un sargento primero, un cabo segundo y un subteniente.

La Subsala Especial de Conocimiento y Decisión Catatumbo, presidida por los magistrados Pedro Díaz y Mauricio García, confirmó que los militares reconocieron su participación en seis hechos que resultaron en el asesinato de ocho civiles, algunos de los cuales fueron posteriormente desaparecidos en los municipios de San Calixto, Hacarí, Ocaña y Bucarasica.

Durante el proceso judicial, los comparecientes detallaron sus roles específicos en la planeación, ejecución y encubrimiento de los crímenes. Sus testimonios permitieron una reconstrucción detallada de los acontecimientos, superando significativamente la información obtenida en la jurisdicción ordinaria, donde la mayoría de los casos no avanzaron más allá de la fase de investigación.

Los militares enfrentaban procesos penales y disciplinarios por delitos que incluían homicidios en persona protegida, homicidios agravados y desaparición forzada. La absolución se fundamentó en el cumplimiento de los requisitos establecidos por la JEP: el aporte de verdad exhaustiva y la contribución a la restauración y garantías de no repetición para las víctimas.

Con información de caracol radio