Integrante del Tren de Aragua, señalado de asesinar a una trabajadora sexual en Bogotá, cayó en masiva redada
Por: Maria José Salcedo
11 marzo, 2025

En un operativo desarrollado en la madrugada del lunes 10 de marzo en la localidad de Ciudad Bolívar, la Policía Metropolitana de Bogotá capturó a 16 personas presuntamente vinculadas al grupo criminal Tren de Aragua. Entre los detenidos se encuentra alias Chiquil, quien es señalado de lanzar una granada de fragmentación en Kennedy, un hecho que dejó 10 personas heridas y causó la muerte de una trabajadora sexual.
Según informó el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, brigadier Giovanni Cristancho Zambrano, en el marco de este operativo se realizaron 13 allanamientos y se materializaron 15 órdenes de captura. Además, durante los procedimientos, las autoridades incautaron tres armas de fuego, 50 cartuchos y 200 gramos de estupefacientes.
El brigadier Cristancho aseguró que este operativo representa un golpe a la estructura del Tren de Aragua, que pretendía expandirse en las localidades de Santa Fe, Chapinero, Bosa y Kennedy. Los capturados son señalados de cometer delitos como homicidio, extorsión y tráfico de estupefacientes.
“Estas personas, además de cometer estos delitos, generaban temor y zozobra en la ciudadanía. Vamos a seguir trabajando en contra de esta estructura criminal, sin parar ni un solo segundo”, afirmó el oficial.
El Tren de Aragua es considerado una de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina y ha sido vinculado con delitos como el tráfico de personas, extorsión, secuestro y homicidios selectivos.
Captura de alias Chocolate en Bucaramanga
En otro golpe contra esta organización delictiva, las autoridades capturaron el 29 de enero de 2025 a Beraldo Enrique Atencio Padilla, conocido como alias Chocolate, en Bucaramanga. Esta detención se llevó a cabo mediante un operativo conjunto entre la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), Interpol y la Fiscalía General de la Nación.
Alias Chocolate era uno de los integrantes más buscados del Tren de Aragua y se le atribuyen homicidios selectivos y actos de violencia contra miembros de su propia organización que no cumplían con las directrices de los líderes criminales.
El general William René Salamanca, director de la Policía Nacional de Colombia en ese momento, confirmó que Atencio Padilla tenía una notificación roja de Interpol, solicitada por el gobierno de Venezuela. Esta alerta internacional lo vincula con actividades delictivas como el tráfico de migrantes desde Venezuela hacia Ecuador y homicidios selectivos en el estado de Zulia.
Alias Chocolate era buscado por el Juzgado de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, en Venezuela. Su captura representa un golpe a la estrategia de expansión del Tren de Aragua en los departamentos colombianos de Norte de Santander y Santander, donde según las autoridades, operaba desde hace aproximadamente ocho años.
El general Salamanca destacó que la captura de alias Chocolate es un ejemplo de los resultados obtenidos mediante la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.
La detención de alias Chocolate se suma a la captura, en noviembre de 2024, de Jeison Alexander Lorca Salazar, alias Jeison Comino, considerado el segundo al mando del Tren de Aragua en Colombia. Este fue arrestado en una finca en el municipio de Los Santos, en el departamento de Santander.
Las autoridades continúan con operativos y labores de inteligencia para debilitar el accionar del Tren de Aragua en Colombia y frenar su expansión en el país.
Destacados

TENDENCIAS

