Gobierno evalúa posible conexión entre atentados en Cauca-Valle y ataque a Miguel Uribe

Por: Maria José Salcedo

10 junio, 2025

Armando Benedetti. Foto: Senado

El Gobierno nacional evalúa la posibilidad de que los atentados terroristas registrados este martes en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca estén relacionados con el ataque perpetrado el sábado contra el senador Miguel Uribe Turbay, según declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti.

En declaraciones a medios de comunicación, el jefe de la cartera política confirmó que las autoridades analizan múltiples hipótesis tras los hechos violentos que sacudieron la región suroccidental del país durante la madrugada.

“Hay hipótesis que indican que los atentados de esta mañana pueden estar relacionados con el ataque a Miguel Uribe Turbay”, declaró Benedetti. El funcionario precisó que se han realizado tres consejos de seguridad, equivalentes a unas 15 horas de análisis, donde se están evaluando las pruebas recopiladas.

El ministro reconoció la complejidad de determinar la autoría de actos terroristas, calificándolos como “actos cobardes que buscan infundir miedo en la población”. Según Benedetti, estos hechos constituyen “actos terroristas cobardes, a mansalva y contra la población civil, cuyo objetivo es infundir temor a la población”.

Las investigaciones gubernamentales señalan a las estructuras disidentes comandadas por Iván Mordisco como principales sospechosas de la oleada terrorista. “Las hipótesis indican que quien está poniendo las bombas hoy tiene que ver con el atentado del sábado. Estamos pensando en Iván Mordisco y las disidencias, quienes son narcotraficantes y quienes además trabajan de la mano de otros narcotraficantes internacionales”, explicó el ministro.

Esta declaración conecta directamente los atentados con carros bomba en El Bordo y Corinto, así como las explosiones en Buenaventura, con el intento de homicidio contra el precandidato presidencial ocurrido en Bogotá.

Debido a la deteriorada situación de orden público en la región, el Gobierno nacional evalúa la presencia del presidente de la República en la ciudad de Cali, programada para el próximo miércoles. Benedetti indicó que en la tarde de este martes se tomará la decisión definitiva sobre el desplazamiento presidencial.

La medida preventiva responde a los múltiples incidentes de seguridad registrados en las últimas horas, incluyendo el cierre de vías estratégicas como la carretera que conecta Cali con el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, donde fueron hallados cilindros sospechosos con grafitis de las disidencias de las FARC.

 

 

 

Con información de mininterior