Fiscalía investiga a 36 IPS por presunta estafa de $79.511 millones

Por: Maria José Salcedo

3 marzo, 2025

ADRES Foto: Colprensa

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) denunció ante la Fiscalía General de la Nación a 36 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) por presunta estafa y falsedad documental, tras descubrir irregularidades en la facturación de servicios médicos por valor de $79.511 millones.

Según la investigación adelantada por Adres, estas entidades habrían cobrado servicios de atención a supuestas víctimas de accidentes de tránsito con vehículos sin SOAT, sin contar con la infraestructura física necesaria para brindar dichos servicios.

Las auditorías realizadas desde 2023 evidenciaron que, al momento de las visitas en terreno, varias de estas IPS no disponían de las instalaciones declaradas en su registro de habilitación. El director de Adres, Félix León Martínez, explicó que “las alertas en la entidad se encendieron ante el aumento desmesurado en la presentación de reclamaciones por servicios médico-quirúrgicos prestados a supuestas víctimas de accidentes de tránsito relacionados con vehículos sin SOAT o fantasmas”.

Como respuesta a estas irregularidades, el 12 de septiembre de 2024, Adres ordenó la suspensión de pagos a 52 IPS que habían presentado cuentas por más de $70.000 millones. Del total de instituciones notificadas:

– 26 IPS no presentaron recurso de reposición, quedando en firme la suspensión de pagos
– 10 entidades que apelaron la decisión recibieron una resolución desfavorable
– 3 IPS se encuentran en proceso de notificación
– 9 instituciones lograron una resolución favorable
– 4 casos siguen bajo estudio por parte de Adres

La mayoría de las IPS involucradas en la presunta estafa se concentran en la región Caribe colombiana, distribuidas en:

– 28 municipios del departamento del Atlántico
– 5 municipios de Córdoba
– 1 municipio del Magdalena

Las irregularidades fueron detectadas gracias a los nuevos sistemas de control implementados por Adres, que incluyen herramientas tecnológicas e informáticas para identificar anomalías en los patrones de facturación. La información presentada ante la Fiscalía es resultado de auditorías realizadas por tres firmas contratadas en 2024 y un equipo interno de auditoría concurrente, con apoyo del Grupo de Innovación y Analítica de Adres.

 

 

 

Con información de consultorsalud y wradio