Fiscalía interrogó a mujer clave en el caso Miguel Uribe Turbay
Por: Maria José Salcedo
9 junio, 2025

La Fiscalía General de la Nación confirmó en la noche del domingo que Sandra Beatriz Castillo, una mujer identificada en videos clave relacionados con el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, se presentó voluntariamente ante las autoridades para rendir interrogatorio.
Castillo fue vista conversando con el menor de 15 años señalado como el autor material del ataque, apenas minutos antes de que se perpetrara el atentado en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá, el pasado sábado 7 de junio. Su aparición en las grabaciones generó interrogantes, lo que llevó al ente acusador a citarla a declarar en la URI de Usaquén.
Acompañada de su abogado, Sandra Beatriz Castillo aseguró no tener relación alguna con el intento de homicidio del senador Miguel Uribe Turbay. Durante su declaración, afirmó que su presencia en el lugar fue meramente circunstancial y negó cualquier tipo de vínculo con el menor capturado o con los autores intelectuales del ataque.
La Fiscalía investiga si Castillo tiene conexión directa con los hechos o si fue una testigo casual. Su testimonio será clave para reconstruir la cronología del atentado y verificar si hubo algún tipo de coordinación previa.
Menor de edad confesó móvil económico
En paralelo, el menor de edad implicado en el atentado continúa bajo custodia de la Policía Nacional y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), mientras recibe atención médica por una herida en la pierna. Según los videos de las cámaras de seguridad y testimonios de los escoltas del senador, el adolescente, tendido en el suelo tras ser reducido, pronunció frases reveladoras:
“Lo hice por plata, por mi familia. Perdón, lo hice por plata, por mi familia”, se le escucha decir con voz entrecortada.
Incluso ofreció colaborar con las autoridades:
“Yo les voy a dar los números. Déjenme levantar y déjenme darles los números. Si no me sueltan, necesito darles los números”.
Estas declaraciones espontáneas abren nuevas líneas de investigación sobre una posible red criminal que habría instrumentalizado al joven para ejecutar el atentado. La hipótesis del móvil económico cobra fuerza, y se analiza si el menor actuó solo o fue parte de un plan orquestado por terceros.
Fiscalía alista imputación de cargos
El ente acusador radicó oficialmente la solicitud para llevar a cabo la audiencia de legalización de aprehensión e imputación de cargos al adolescente. El proceso será dirigido por un juez especializado en responsabilidad penal para adolescentes, y debe realizarse antes de cumplirse el plazo de 36 horas exigido por ley desde la detención.
El joven enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas, aunque no se descarta que se sumen otros delitos según avancen las investigaciones y se consoliden más pruebas.
Destacados
TENDENCIAS
