Falsos trabajadores médicos abordan a adultos mayores en Bogotá para robarlos en sus casas
Por: Maria José Salcedo
2 julio, 2025

Una banda conformada por tres mujeres y un hombre ha sido señalada de cometer múltiples hurtos a adultos mayores en Bogotá mediante engaños cuidadosamente planeados. Según las denuncias recopiladas por las autoridades, los delincuentes utilizan uniformes, escarapelas y datos personales de sus víctimas para ganar su confianza y acceder a las viviendas.
Uno de los casos más recientes ocurrió el 26 de junio en el barrio Sosiego, en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Allí, una pareja de adultos mayores fue abordada por cuatro personas que aseguraron ser personal médico enviado por una Entidad Promotora de Salud (EPS) para realizar un chequeo de rutina. De acuerdo con los testimonios entregados a medios de comunicación, los falsos profesionales se presentaron con información detallada sobre la familia, incluyendo nombres completos del hijo y de la abuela, lo que generó credibilidad.
Una vez dentro de la vivienda, los delincuentes separaron a los dos adultos mayores. A la mujer la trasladaron a una alcoba y al hombre lo ubicaron en otro espacio con el pretexto de hacerle una entrevista médica. “Mientras me hacían la entrevista, los otros estaban adentro esculcando una plata que tenía mi hijo para la matrícula de la universidad, unos dólares que estaba ahorrando y unas joyas… le quitaron todo”, relató uno de los afectados a Blu Radio.
La pareja contó a City TV que los supuestos profesionales también los obligaron a desnudarse como parte de exámenes médicos falsos. “A él lo entraron al baño, le hicieron quitar hasta las medias. La enfermera tiró la ropa al patio y empezó a hacerle tocamientos que, según ella, eran para revisarle la próstata”, denunció la víctima.
El caso de Sosiego no es aislado. Según reportes, este mismo modus operandi ha sido identificado en otros sectores de la capital, como Galerías, Olaya, Usme y Chapinero. Las autoridades locales han recibido varias denuncias de víctimas que coinciden en la forma de operar de esta banda: ganarse la confianza a partir de información personal y proceder al despojo de dinero, joyas y objetos de valor.
La Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá confirmaron que adelantan la recolección de pruebas y el análisis de videos de cámaras de seguridad de las zonas donde se han presentado estos casos. Mientras tanto, emitieron recomendaciones para prevenir nuevos hechos de este tipo.
Entre las principales advertencias, se encuentra la importancia de no abrir la puerta a desconocidos sin una verificación previa con la EPS correspondiente o sin constatar la programación oficial de visitas médicas. Asimismo, sugieren que familiares o personas de confianza acompañen a los adultos mayores en caso de recibir servicios domiciliarios.
Las autoridades pidieron a la ciudadanía que, ante cualquier sospecha, llame de inmediato a la línea de emergencias 123 o a los números de contacto de las estaciones de Policía de cada localidad. También recordaron que ninguna EPS realiza visitas sin programación previa ni solicita a los pacientes desnudarse para procedimientos sin autorización formal.
Las investigaciones continúan con el fin de identificar y capturar a los integrantes de esta banda que, de acuerdo con las denuncias, ya ha afectado a varias familias en distintas zonas de Bogotá.
Destacados
TENDENCIAS

