Expresidente del FNA condenado a 5 años de prisión por irregularidades en compra de sede
Por: Ronny Orejarena
19 diciembre, 2024
El expresidente del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Ricardo Arias Mora, fue condenado a cinco años y tres meses de prisión por el delito de interés indebido en la celebración de contratos, según determinó el Juzgado 39 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá. La sentencia está relacionada con sobrecostos de más de 30.000 millones de pesos en la adquisición de un inmueble para la sede de la entidad en 2012.
La investigación reveló que el predio, ubicado en la Carrera 65 #11-83 de Bogotá, fue adquirido por 79.000 millones de pesos, cuando su valor real, según un avalúo retrospectivo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), era de 34.775 millones de pesos.
El mismo tribunal absolvió a Arias Mora de los cargos de peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y prevaricato por acción, decisión que será apelada por la defensa del FNA.
Ricardo Burgos, abogado apoderado del Fondo Nacional del Ahorro, anunció que interpondrá recurso de apelación para buscar una condena adicional por el delito de peculado. “Esto es importante para recuperar dineros del Fondo Nacional del Ahorro que fueron indebidamente desviados en la compra del terreno donde hoy se encuentra la misma institución”, declaró Burgos.
Entre las irregularidades detectadas destacan la ausencia de estudios previos, violaciones a los principios de planeación y economía, y el uso de avalúos cuestionables realizados por la firma Valor S.A., calificados por la Contraloría General como deficientes y carentes de rigor técnico.
La Fiscalía demostró que Arias Mora justificó falsamente la compra con un supuesto mandato judicial del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, cuando en realidad solo se exigía un informe sobre los avances en la gestión para una nueva sede.
Un aspecto relevante del caso es que el inmueble adquirido representaba apenas el 35% de una propiedad más amplia que Siemens había vendido un año antes por 30.000 millones de pesos, evidenciando el sobrecosto en la transacción.
La condena establece que Arias Mora deberá cumplir su sentencia en prisión, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción en la contratación estatal colombiana.
Con información de wradio y caracol radio