Esto es lo que se sabe del trágico accidente que cobró la vida de dos escoltas de Germán Vargas Lleras

Por: Maria José Salcedo

11 marzo, 2025

Esto es lo que se sabe del trágico accidente que cobró la vida de dos escoltas de Germán Vargas Lleras

Un grave accidente de tránsito se registró en la vía Soatá-Duitama (Boyacá) el domingo 9 de marzo, dejando un saldo de dos escoltas fallecidos y tres heridos, uno de ellos en estado crítico. La camioneta Toyota TX blindada en la que se transportaban, parte del esquema de protección del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, perdió el control en una curva del sector conocido como La Palmera, en el kilómetro 29-200, cayendo a un precipicio y quedando volcada tras dar varias vueltas.

Las víctimas fatales fueron identificadas como el sargento primero del Ejército, Luis Alfonso León, y el subintendente de la Policía Nacional, Daniel Montes, quienes llevaban varios años en el esquema de seguridad del exvicepresidente.

Por otro lado, el escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Víctor Hugo Salinas, resultó gravemente herido, perdiendo un riñón y siendo trasladado a un centro asistencial en Duitama con pronóstico reservado. Los otros dos ocupantes del vehículo, un escolta de la UNP y otro subintendente de la Policía, también resultaron heridos, aunque fuera de peligro.

Hipótesis del accidente

Las autoridades investigan dos posibles causas del siniestro: exceso de velocidad y una falla mecánica, posiblemente en los frenos. La zona donde ocurrió el accidente es conocida por sus curvas pronunciadas, lo que podría haber dificultado el control del vehículo.

Según un informe preliminar de la Policía, la camioneta modelo 2024, de placas NFV 363, perteneciente a la empresa Neosecurity LTDA, había recibido mantenimiento el 23 de enero de 2025. Desde esa fecha, recorrió aproximadamente 1.509 kilómetros hasta el momento del accidente.

Reacciones y crítica de Vargas Lleras

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras lamentó la pérdida de sus escoltas y señaló que el accidente pudo haberse evitado si hubieran recibido apoyo en tiquetes aéreos y viáticos. “El sargento León me acompañó por 21 años, me salvó la vida en varias ocasiones. El subintendente Montes también fue parte de mi esquema por más de diez años. Estamos con sus familias en estos momentos difíciles”, expresó en sus redes sociales.

Vargas Lleras también denunció fallas en la organización del desplazamiento, argumentando que la UNP no proporcionó los recursos necesarios para que los escoltas retornaran a Bogotá por vía aérea.

El accidente ha generado señalamientos sobre la logística de la UNP. Según sindicatos de la entidad, había vehículos blindados disponibles en Cúcuta que pudieron haberse utilizado en lugar de la camioneta accidentada.

Fuentes de la UNP han indicado extraoficialmente que el vehículo siniestrado era uno de los más nuevos de la flota y que solo dos de los escoltas accidentados estaban adscritos a la entidad. Además, han enfatizado en la necesidad de esperar el peritaje oficial para esclarecer lo sucedido.