Desmantelan red de narcotráfico ‘La Punta’ que llevaba cocaína en lancha rápida a EE.UU. y Honduras

Por: Maria José Salcedo

28 febrero, 2025

Desmantelan red de narcotráfico ‘La Punta’ que llevaba cocaína en lancha rápida a EE.UU. y Honduras

La Fiscalía General de la Nación y la Armada Nacional, con apoyo de la agencia estadounidense DEA, lograron la captura de 14 presuntos integrantes de la red de narcotráfico ‘La Punta’, una organización que estaría vinculada con la salida de lanchas rápidas cargadas con clorhidrato de cocaína desde las costas del Pacífico y el Caribe colombiano hacia Honduras y Estados Unidos.

Las diligencias de captura se llevaron a cabo en distintas ciudades del país, incluyendo Cartagena (Bolívar), Tolú (Sucre), Tumaco (Nariño), Medellín (Antioquia), Santa Marta (Magdalena), Barranquilla (Atlántico) y San Andrés. Entre los capturados se encuentran siete personas con solicitudes de extradición por parte de una corte distrital de Estados Unidos.

Un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Santander presentó a siete de los detenidos ante un juez de control de garantías e imputó los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, lavado de activos, cohecho propio, cohecho por dar u ofrecer y testaferrato. Además, la Fiscalía solicitará medida de aseguramiento en centro carcelario.

Entre los procesados se encuentran Eduardo y Diego Alejandro Martínez Barón, y Andrés Felipe Romero Yaima, señalados de obtener y trasladar los cargamentos ilícitos hacia las zonas costeras, además de gestionar pagos a funcionarios para facilitar la salida de la droga. También fueron capturados los tenientes de navío Julián David Mosquera Dussan y Luis Eduardo Cabrera Correa, así como los suboficiales Aurelio Aguilar Pineda y Santiago Vásquez Calvache.

Las pruebas recolectadas indican que algunos uniformados de la Armada Nacional habrían proporcionado información privilegiada sobre operativos de control y condiciones meteorológicas en alta mar a cambio de sobornos, permitiendo así que las embarcaciones con cocaína zarparan sin ser detectadas.

Las investigaciones también revelaron que el dinero producto del narcotráfico era presuntamente canalizado a través de una empresa de compra y venta de oro en Bogotá. Este mecanismo habría sido utilizado por la red ‘La Punta’ para dar apariencia de legalidad a los ingresos y evadir los controles financieros.

Capturados con fines de extradición

Entre las personas capturadas con fines de extradición se encuentran Jairo Alfonso Trejos, Jimmy Díaz Varilla, alias ‘Gallero’; Reynaldo Antonio Cardona Soto y tres miembros activos de la Armada Nacional: Jorge Antonio Polo Sousa, Gregory Josué Urueta y Daniel Enrique Fuentes Peluffo. Además, también fue arrestado el exintegrante de la Armada Nacional Juan Manuel Pérez Usma.

Estas personas quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras que la Dirección de Asuntos Internacionales realizará los trámites correspondientes para la formalización de los pedidos de extradición.

Este operativo representa un golpe significativo contra el narcotráfico en Colombia, al desarticular una red que operaba en distintos puntos estratégicos del país y mantenía nexos con organizaciones internacionales.