Desarticulan red de narcotráfico que enviaba cocaína desde Barranquilla a Europa

Por: Maria José Salcedo

18 marzo, 2025

Desarticulan red de narcotráfico que enviaba cocaína desde Barranquilla a Europa

En un operativo conjunto, la Fiscalía General de la Nación, la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional y la agencia estadounidense DEA lograron la captura de ocho presuntos integrantes de una red criminal dedicada al tráfico de drogas mediante la contaminación de contenedores en el puerto de Barranquilla.

Las autoridades señalaron que esta organización extraía los contenedores de la terminal marítima, los cargaba con clorhidrato de cocaína y luego los reingresaba para su posterior envío a Francia y Países Bajos. Esta modalidad de tráfico de drogas permitió el transporte de grandes cantidades de estupefacientes sin levantar sospechas.

Capturas y judicialización

Las diligencias de captura se llevaron a cabo en Barranquilla, Soledad y Sabanagrande (Atlántico), así como en Santa Marta (Magdalena). Entre los detenidos se encuentran trabajadores de empresas logísticas y de operación portuaria, quienes habrían facilitado el movimiento de los contenedores para su contaminación con la droga.

Los capturados fueron identificados como:
– Jesús David Almeira Pérez
– Wilson Mena Elles
– Emerson Deyvis Vergel Guevara
– Grace Yiretd Márquez Pérez
– Ismael Antonio Cera Rivera
– Jesús Manuel Manajerrés Ramírez
– Marlos Mauricio Marimon Mendoza
– Wanderley Alberto Gallardo Llanos

Todos fueron presentados ante un juez de control de garantías y enfrentan cargos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Ninguno aceptó los cargos y fueron enviados a prisión como medida de aseguramiento.

Modus operandi de la organización

Las investigaciones revelaron que la red contaba con una logística estructurada para el transporte de la droga. Según el informe oficial, los integrantes disponían de maquinaria y vehículos para mover los contenedores a zonas periféricas de Barranquilla, donde eran cargados con cocaína. Posteriormente, la sustancia ilícita era camuflada en mercancía lícita y los contenedores regresaban al puerto para su embarque a Europa.

En el transcurso de la investigación, las autoridades lograron incautar más de una tonelada de clorhidrato de cocaína vinculada a esta organización. Las investigaciones continúan para determinar la posible existencia de más implicados en la estructura delictiva y su alcance en la cadena de exportación de estupefacientes.

Lucha contra el narcotráfico

Este operativo hace parte de las estrategias implementadas por las autoridades para combatir el tráfico de drogas desde los puertos colombianos hacia mercados internacionales. La modalidad de contaminación de contenedores es una de las técnicas más utilizadas por organizaciones criminales para enviar cargamentos de cocaína sin ser detectados en controles regulares.