Corte Suprema citará a declarar a expresidentes de Comisiones Económicas por caso UNGRD

Por: Ronny Orejarena

19 diciembre, 2024

Fiscalía reveló presunto esquema de direccionamiento de contratos en la Comisión de Crédito Público

La Corte Suprema de Justicia ampliará en 2025 la investigación del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), citando a declarar a quienes presidieron las Comisiones Económicas de Senado y Cámara durante 2023, según información confirmada por W Radio.

Esta nueva fase de la investigación se deriva de la declaración de María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda, quien vinculó a varios congresistas con el caso, entre ellos al actual presidente de la Comisión Económica de la Cámara, Juan Loreto Gómez.

Gómez, quien aparece en el organigrama de corrupción revelado por Sigue La W, acumula diversos procesos judiciales. Su trayectoria incluye el cargo de secretario de Planeación de La Guajira durante el mandato de Weildler Guerra Curvelo, y actualmente integra la Comisión Asesora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). El congresista enfrenta investigaciones por presunta compra de votos, caso que también involucra a su madre, la excongresista María Cristina Soto, de quien heredó su curul. Adicionalmente, se le investiga por el hallazgo de municiones en su vehículo de protección.

La declaración de Benavides también señala conexiones con el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), donde presuntamente existen cuotas políticas vinculadas a congresistas como Carlos Trujillo y Juan Loreto Gómez. La funcionaria Janet Raigoza, proveniente de La Guajira, fue mencionada como ejemplo de estas conexiones regionales dentro de la entidad.

Con información de wradio