Corte Suprema abre investigación preliminar contra la senadora Martha Peralta
Por: Maria José Salcedo
2 abril, 2025

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia inició una investigación preliminar contra la senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, tras las declaraciones del exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López. Según López, la congresista habría solicitado contratos relacionados con maquinaria amarilla para el departamento de La Guajira.
Durante su testimonio ante la Fiscalía, López aseguró que Peralta gestionó una reunión con él en la sede de la UNGRD para presentarle a varios empresarios del sector de maquinaria pesada. “La senadora pide una cita para que la atienda en la UNGRD y llega con unos amigos de la senadora Martha Peralta. Me dice que ellos son propietarios de maquinaria amarilla y que los contrate para La Guajira”, declaró.
A raíz de estas declaraciones, la Fiscalía trasladó las pruebas al alto tribunal, que decidió abrir la investigación preliminar para esclarecer los hechos.
Trascendió que Peralta y Jorge Izcarra visitaron a Olmedo López en septiembre de 2023, un mes antes de la firma de un contrato clave y poco antes de las elecciones de octubre. En la audiencia, la delegada de la Fiscalía, Andrea Muñoz, afirmó que la senadora Peralta se reunió en la UNGRD con los contratistas Isaac Francisco Riscala Lozano y Jorge Riscala Muvdi, de la empresa Inversiones IRL SAS. En dicho encuentro, según la Fiscalía, se habría acordado la ejecución de un contrato relacionado con el mantenimiento de jagüelles en La Guajira, el cual requería el uso de maquinaria amarilla.
Defensa de Martha Peralta
Antes de la ratificación de la investigación por parte de la Corte Suprema de Justicia el pasado 31 de marzo, la senadora Peralta emitió un comunicado en el que se declaró víctima de una “persecución atroz”. Argumentó que las acusaciones en su contra responden a su papel en la aprobación de la Reforma Pensional y su respaldo a la Reforma Laboral y a la Reforma a la Salud.
En el comunicado, la congresista del Pacto Histórico afirmó que su actuar siempre ha sido “con rectitud y honradez”. También aseguró que, si es citada por la Corte Suprema, comparecerá y dará testimonio de su inocencia a través de los canales legales correspondientes. Adicionalmente, acompañó su pronunciamiento con un video en el que manifestó su compromiso con la defensa de las comunidades.
A pesar de sus declaraciones, la senadora Peralta no explicó los motivos de su visita a la UNGRD en compañía de un contratista ni se pronunció sobre las afirmaciones de López respecto a que la gestión de los contratos estaba vinculada con su campaña política.
La Corte Suprema continuará con la investigación para determinar si existen elementos suficientes para abrir un proceso formal en contra de la senadora Peralta.
Destacados
TENDENCIAS

