Capturan en Cartagena a alias ‘Indio’, presunto cabecilla de red de narcotráfico con nexos en EE. UU. y España

Por: Maria José Salcedo

4 julio, 2025

Capturan en Cartagena a alias ‘Indio’, presunto cabecilla de red de narcotráfico con nexos en EE. UU. y España

La Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional (DIRAN), capturó en las últimas horas a Carlos Andrés Rueda Ipía, alias ‘Indio’, señalado como uno de los principales articuladores de una organización criminal dedicada al envío de cocaína hacia Estados Unidos y España.

La detención se realizó en un inmueble ubicado en el sector de Bocagrande, en Cartagena (Bolívar), luego de labores de inteligencia que permitieron establecer su ubicación exacta. Sobre Rueda Ipía pesa una solicitud con fines de extradición emitida por la Corte del Distrito Oeste de Michigan (Estados Unidos), que lo requiere por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de sustancias ilícitas.

Según la investigación de la Fiscalía, alias ‘Indio’ habría financiado la producción de clorhidrato de cocaína en un laboratorio ubicado en la zona rural de El Plateado, en el departamento del Cauca. De acuerdo con los informes, su rol como presunto principal inversionista incluía el envío de cargamentos de droga ocultos en contenedores que partían desde los puertos marítimos de Barranquilla, en el Atlántico.

Adicionalmente, el procesado es señalado de diseñar y coordinar una red logística terrestre que facilitaba el transporte de grandes volúmenes del alucinógeno dentro del país antes de su exportación hacia Norteamérica y Europa. Este entramado ilegal comprendía rutas, vehículos y contactos que permitían movilizar la sustancia sin ser detectada por las autoridades.

La Fiscalía destacó que alias ‘Indio’ sería una pieza clave dentro del nodo de distribución internacional de la organización criminal a la que presuntamente pertenece. Las investigaciones señalan que su capacidad de articulación logística, financiera y operativa le habría permitido consolidar envíos regulares de cocaína hacia mercados en el exterior.

Las autoridades precisaron que su captura fue posible gracias a un trabajo de seguimiento y recopilación de información en distintas regiones del país. Tras varios meses de investigación, se logró ubicarlo en Cartagena, donde al parecer intentaba evadir el cerco judicial que se había estrechado en su contra.

Rueda Ipía quedó a disposición de un juez con función de control de garantías, quien legalizó su captura. En las próximas horas se avanzará en el trámite de extradición hacia Estados Unidos, país que formalizó la solicitud a través de los canales diplomáticos correspondientes.