Capturan a alias ‘El Costeño’ tras varios días de seguimiento: recibió $1.000 millones por coordinar atentado contra Uribe Turbay

Por: Maria José Salcedo

5 julio, 2025

Elder José Arteaga Hernández, alias 'El Costeño Foto: fiscalía

En la madrugada del sábado 5 de julio, un operativo conjunto de la Policía Nacional y la Fiscalía General logró la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, en el barrio El Muelle de la localidad de Engativá, al occidente de Bogotá. El hombre de 40 años es señalado como el coordinador del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

El operativo se desarrolló tras varios días de seguimiento intensivo por parte de las autoridades. Aunque inicialmente se manejaban pistas sobre su presencia en Ciudad Bolívar y rumores que lo ubicaban incluso en Ecuador, la investigación se concentró finalmente en Engativá. Durante la captura se emitieron cuatro diligencias de registro y allanamiento, y se incautaron elementos materiales probatorios que serán analizados para su posible inclusión en el proceso.

Las autoridades indicaron que distintos sectores habrían intentado desviar la atención para evitar su captura, pero el trabajo de inteligencia logró ubicarlo en su escondite en el barrio El Muelle.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reveló que alias ‘El Costeño’ habría recibido alrededor de 1.000 millones de pesos para coordinar la acción delictiva contra Uribe Turbay. Su función específica incluía la identificación y entrega del arma al adolescente de 15 años que ejecutó el atentado, además de realizar las labores de coordinación general de la estructura criminal.

Según las investigaciones, Arteaga Hernández fue quien indujo y utilizó al sicario menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, donde Uribe Turbay resultó gravemente herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda.

La investigación desplegó un operativo sin precedentes que involucró más de 180 miembros de Policía y Fiscalía, acumulando más de 650 horas de trabajo. Las autoridades procesaron 3.100 imágenes recolectadas, realizaron 72 caracterizaciones entre personas, inmuebles y rutas, y llevaron a cabo análisis de información, trabajo de campo y recolección de elementos materiales probatorios.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, destacó el trabajo conjunto que incluyó “análisis de imágenes, trabajo de campo, análisis de información, recolección de elementos materiales probatorios” desde el inicio del caso. Las autoridades también ofrecían una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que ayudara con su captura.

El caso cuenta con cooperación internacional que incluye los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos. “Toda la fuerza pública, de la mano de la Fiscalía General de la Nación, pero también articulados con el Gobierno de los Estados Unidos, con el Gobierno del Reino Unido, incluso de Emiratos Árabes estamos detrás de quienes estuvieron pensando en asesinar a nuestro senador de la República”, declaró el ministro Sánchez.

Esta articulación internacional busca identificar y capturar a los autores intelectuales del atentado, considerado un ataque directo contra la democracia colombiana.

Con la detención de alias ‘El Costeño’, suman cinco las personas capturadas por este caso. Los otros cuatro detenidos son el sicario de 15 años, aprehendido en flagrancia el día del atentado, y tres presuntos coautores: Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez y William Fernando González Cruz.

Estos últimos están acusados de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos. Todos cumplen medida preventiva de privación de libertad y en sus testimonios señalaron a Arteaga Hernández como la persona que los contactó y asignó roles específicos para ejecutar el atentado.

El general Carlos Fernando Triana calificó la captura como “un resultado supremamente importante y valioso para el país” y prometió que la investigación continuará. “Vamos por los autores intelectuales de este hecho que se presentó en contra de la integridad del senador Miguel Uribe”, declaró el director de la Policía Nacional.

Por su parte, el ministro Sánchez fue categórico: “Van a caer los autores intelectuales del atentado contra el senador Miguel Uribe. Quien atenta contra la democracia atenta contra el estado colombiano”. El funcionario también señaló que la captura representa un aliciente para el senador, quien permanece en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

La fiscal Deicy Jaramillo Rivera informó que alias ‘El Costeño’ será presentado ante un juez de control de garantías por los delitos de tentativa de homicidio agravado, fabricación, tráfico y tenencia de armas agravada, concierto para delinquir agravado y uso de menores para cometer delitos.

Contra Arteaga Hernández pesaba una notificación roja de Interpol, expedida por la Oficina Central Nacional en coordinación con la Fiscalía, por los delitos relacionados con el atentado. Las autoridades esperan que su captura proporcione información crucial para identificar a los autores originales del hecho y desmantelar completamente la estructura criminal detrás del ataque contra el precandidato presidencial.

 

 

 

Con información de wradio, el colombiano, noticias caracol