Autoridades manejan tres hipótesis sobre el atentado contra Miguel Uribe Turbay
Por: Maria José Salcedo
9 junio, 2025

Las autoridades colombianas trabajan con tres hipótesis principales sobre los motivos del atentado que dejó gravemente herido al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado de “máxima gravedad” con pronóstico “reservado” en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, reveló estas líneas investigativas tras concluir un consejo extraordinario de seguridad en el que participó el presidente Gustavo Petro. Durante la reunión se evaluaron las posibles causas del ataque sin poder “determinar o desvirtuar alguna de ellas”, según explicó el funcionario.
“Podríamos agruparlas en tres grandes grupos: si fue directamente por tratarse de Miguel Uribe Turbay, o si fue por ser político y todo lo que va alrededor de su partido político o si se trata de desestabilizar al Gobierno nacional, a través de atentados a algunos miembros que piensen diferente a este Gobierno”, detalló Sánchez Suárez.
El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, informó que 188 policías de diferentes organismos colaboran con la Fiscalía en la recolección de información para esclarecer el caso. Sin embargo, aclaró que “en el lugar de los hechos no había un celular”, contradiciendo reportes de medios locales sobre el decomiso de un dispositivo móvil al detenido.
El ministro de Defensa expresó su preocupación por el impacto del atentado en la estabilidad nacional, considerando que Colombia se encuentra al inicio del proceso electoral para las elecciones legislativas y presidenciales de marzo y mayo de 2026.
Sánchez Suárez pidió a la ciudadanía “sensatez, prudencia y respeto”, tras detectar “lenguaje de odio” en redes sociales que considera inadecuado para “una democracia madura”.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció que miembros de su familia han recibido amenazas tras el atentado, situación que se ha extendido a Antonella Petro, hija del presidente. Benedetti solicitó cesar las “insinuaciones de responsabilidad sobre ese crimen” que alejan de la verdad y acercan “al abismo de la violencia”.
Como respuesta, el presidente Petro ordenó “la ampliación de los sistemas de seguridad de los miembros de la oposición y de las familias de los integrantes del gobierno nacional, ante las nuevas amenazas directas contra los hijos de ministros y presidente”.
El Gobierno anunció una reunión para este lunes entre el presidente Petro y los dirigentes de los distintos partidos políticos, con el objetivo de abordar la violencia electoral y establecer garantías para los comicios de 2026.
Con información de wradio, swissinfo, efe
Destacados
TENDENCIAS
