Alertan sobre presencia de grupos armados en el Magdalena, incluido el ELN
Por: Ronny Orejarena
5 diciembre, 2024

Organismos defensores de derechos humanos y expertos en seguridad han alertado sobre la presencia de varios grupos armados en el departamento del Magdalena, entre ellos el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Según recientes declaraciones de la Defensoría del Pueblo, además de las operaciones criminales del Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra (anteriormente conocidas como Los Pachenca), el ELN tiene una influencia intermitente en el sur de esta región.
Iris Marín, defensora nacional del Pueblo, afirmó desde Santa Marta que el ELN mantiene presencia en El Banco, Magdalena, una zona estratégica que limita con los departamentos de Bolívar y Cesar, donde se registra actividad permanente de este grupo insurgente.
La región enfrenta la presencia activa de las principales estructuras narcoparamilitares como el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras, quienes controlan diversas actividades ilícitas en el territorio. Según Marín, estas organizaciones generan afectaciones significativas en la población civil, una situación que se agrava con la intermitencia del ELN en áreas específicas.
“El objetivo es abordar las dinámicas de derechos humanos y los impactos en la población del Magdalena. Además de los grupos mencionados, en el sur hay una presencia intermitente del ELN”, señaló Marín, enfatizando la necesidad de un enfoque integral para atender la problemática.
La Defensoría del Pueblo destacó la importancia del Sistema de Alertas Tempranas como herramienta para identificar riesgos y mitigar los impactos en las comunidades. Marín subrayó que este sistema no solo se enfoca en registrar las afectaciones, sino también en generar recomendaciones dirigidas a las instituciones del Gobierno Nacional.
Los organismos de derechos humanos han insistido en la necesidad de fortalecer la presencia del Estado en estas zonas y de implementar políticas efectivas que protejan a las comunidades. Entre las recomendaciones están el aumento de la vigilancia, la atención integral a las víctimas y el cumplimiento de los compromisos adquiridos en los diálogos con los grupos armados.
Con información caracol radio
Destacados
TENDENCIAS

