Abren investigación disciplinaria a cuatro escoltas tras atentado contra Miguel Uribe Turbay
Por: Maria José Salcedo
9 junio, 2025

La Policía Nacional abrió una investigación disciplinaria contra cuatro uniformados que conformaban el esquema de seguridad del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, tras el atentado sicarial ocurrido el pasado sábado 7 de junio en el barrio Modelia, localidad de Fontibón.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, confirmó que los uniformados no serán suspendidos por ahora, pero deberán rendir testimonio sobre lo ocurrido antes, durante y después del ataque. “No están suspendidos, inicia una investigación de tipo disciplinario. Son cuatro integrantes de la Policía Nacional”, explicó el alto oficial.
Los escoltas también deberán comparecer ante la Fiscalía General de la Nación para rendir sus testimonios y establecer todas sus acciones durante el incidente. Triana aclaró que el esquema de seguridad del senador es mixto, conformado tanto por escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) como por agentes de la Dirección de Protección de la Policía.
Petro revela reducción extraña del esquema de protección
El presidente Gustavo Petro reveló información crucial sobre posibles fallas en la seguridad del senador. “El esquema de protección del senador Uribe fue disminuido extrañamente el día del atentado: de siete a tres personas. Pedí en el consejo de seguridad la máxima profundidad en la investigación de este hecho”, declaró el mandatario.
Durante un consejo de seguridad realizado en la Casa de Nariño, Petro explicó los detalles de esta reducción. Al encuentro asistieron el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, la cúpula militar, el director de la UNP y el ministro del Interior, quien se refirió a la Comisión Nacional de Garantías Electorales citada para las 2:00 p.m.
El presidente también se refirió al contexto político del atentado: “He afirmado que nos movemos en el terreno, hasta ahora de hipótesis y son muchas y diferentes. No me gusta y debo ser franco, que se use electoralmente el atentado a Miguel”. Petro concluyó afirmando que su “cabeza ya tiene precio y es entregada a fuerzas oscuras, neonazis y no republicanas, de la nación y del extranjero”.
Análisis de más de 1.000 videos de vigilancia
Los investigadores avanzan en la revisión de más de 1.000 videos de vigilancia para reconstruir completamente la escena del crimen. Las cámaras de seguridad captaron el momento preciso en que un adolescente de 15 años disparó en varias oportunidades contra el político con un arma de fuego tipo Glock de 9 milímetros.
Las autoridades también analizan el “recorrido del esquema de seguridad del senador Miguel Uribe hasta el lugar de los hechos, de manera que podamos identificar si estaba siendo sometido a vigilancia” previa al ataque, según explicó la fiscal general Luz Adriana Camargo.
Además del material audiovisual, se han practicado dos allanamientos y 23 entrevistas con personas que participaron en la concentración, así como con familiares del menor capturado.
Fiscalía despliega 180 investigadores
La Fiscalía General de la Nación confirmó que 180 investigadores trabajan en las labores de policía judicial para identificar tanto a los autores materiales como a los determinadores del intento de homicidio. El principal sospechoso es el menor de 15 años capturado en flagrancia.
Este lunes 9 de junio se realizaron de manera reservada las audiencias de imputación por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. El adolescente se enfrenta a una sanción de hasta ocho años bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
“La sanción eventualmente a la que estaría sujeto es una sanción hasta de ocho años, que no es propiamente de prisión, sino una sanción que bajo los lineamientos de la ley 1098, es educativa, reparadora y que tienen por fin restablecer los derechos de ese menor”, precisó la fiscal Camargo.
Arma procedía de Estados Unidos
El director de la Policía confirmó que el arma utilizada en el atentado fue adquirida en Arizona, Estados Unidos. Miguel Uribe recibió tres impactos de bala, sobre los cuales se adelanta un análisis balístico. Las autoridades recuperaron el arma incautada y 12 vainillas del lugar de los hechos.
El estudio del arma ayudaría a determinar si algún grupo criminal estaría implicado en el ataque, mientras que el análisis balístico busca establecer la trayectoria y características de los disparos.
Investigaciones adicionales
Paralelamente, se abrieron dos noticias criminales por denuncias de amenazas contra los hijos de ministros del Gobierno y del presidente Gustavo Petro, ampliando el espectro de la investigación sobre posibles conexiones entre diferentes actos intimidatorios.
La fiscal Camargo hizo un llamado a la calma y se comprometió a liderar una “investigación seria y transparente” para dar con los responsables del atentado que ha generado interrogantes sobre la seguridad de los candidatos presidenciales en el actual contexto político del país.
Con información de wradio, caracol radio y bluradio
Destacados
TENDENCIAS
