Zelenski llama a la creación de un ejército europeo en la Conferencia de Seguridad de Múnich

Por: Maria José Salcedo

15 febrero, 2025

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski Foto: Wolfgang Rattay/REUTERS

En un contundente mensaje durante la Conferencia de Seguridad de Múnich (CSM) este sábado 15 de febrero, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski hizo un llamado a la creación de un ejército europeo independiente. Zelenski argumentó que Europa ya no puede confiar plenamente en la protección de Estados Unidos y que sólo obtendría el respeto de Washington a través de una defensa fuerte y autónoma.

El presidente ucraniano enfatizó que la posibilidad de que “Estados Unidos diga no a Europa en cuestiones que la amenazan” no puede ser descartada. Señaló que numerosos líderes europeos han discutido durante mucho tiempo la necesidad de un ejército propio para el continente.

“Realmente creo que ha llegado el momento”, afirmó Zelenski. “Es necesario crear las fuerzas armadas de Europa”. Según Zelenski, estas tropas no deberían reemplazar a la OTAN, sino igualar las contribuciones europeas a la defensa con las realizadas por Estados Unidos.

El presidente ucraniano también se refirió a las declaraciones del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, quien habló en la CSM el viernes. “Ayer, aquí en Múnich, el vicepresidente estadounidense lo dejó claro. Décadas, dijo, décadas de la antigua relación entre Europa y Estados Unidos están terminando”, comentó Zelenski.

“De ahora en adelante, las cosas serán diferentes y Europa necesita adaptarse a eso”, añadió Zelenski, subrayando que el presidente estadounidense Donald Trump planea reducir el gasto en defensa europea. Según el mandatario ucraniano, “Europa necesita una sola voz, no una docena de voces diferentes”. Además, aseguró que “al presidente Trump no le gustan los amigos débiles”.

Las declaraciones de Zelenski en la CSM han resonado con fuerza entre los asistentes, provocando un debate sobre el futuro de la defensa europea y su relación con Estados Unidos. Este llamado a la acción podría marcar un punto de inflexión en la política de seguridad del continente y redefinir sus alianzas estratégicas.

Este mensaje se enmarca en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y desafíos de seguridad que han llevado a los líderes europeos a reconsiderar sus estrategias de defensa. La propuesta de Zelenski podría ser el primer paso hacia la creación de una Europa más unida y capaz de enfrentar sus propios desafíos con mayor autonomía.

 

 

Con información de dw