Venezuela tendrá sus dos primeros santos: Vaticano anuncia para octubre canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Por: Maria José Salcedo

13 junio, 2025

Venezuela tendrá sus dos primeros santos: Vaticano anuncia para octubre canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El Vaticano anunció que el próximo 19 de octubre se celebrará la canonización de los primeros santos venezolanos: el médico laico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles. La ceremonia será presidida por el papa León XIV en Roma, junto con la canonización de otros beatos, según informó la oficina de prensa del Vaticano.

El anuncio se dio tras el primer consistorio convocado por el nuevo pontífice, de origen estadounidense y nacionalidad peruana, para definir las fechas oficiales de canonización de varios beatos reconocidos por la Iglesia católica. La decisión representa un momento histórico y de profundo significado espiritual para Venezuela y su comunidad católica.

La canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles ya había sido aprobada por el papa Francisco antes de su fallecimiento el pasado 21 de abril. Fue el propio presidente Nicolás Maduro quien, el pasado 8 de mayo, pidió al papa León XIV acelerar la concreción del proceso, que ahora tiene fecha definitiva.

Ambos casos habían recibido la aprobación vaticana tras el reconocimiento oficial de los milagros atribuidos a la intercesión de los beatos, requisito indispensable en el camino hacia la santidad en la Iglesia católica.

José Gregorio Hernández: el médico de los pobres

Nacido el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, estado Trujillo, José Gregorio Hernández es una de las figuras más queridas y veneradas de Venezuela. Médico, científico y devoto católico, dedicó su vida a atender gratuitamente a los más necesitados, convirtiéndose en símbolo de solidaridad y fe.

Falleció trágicamente el 29 de junio de 1919, atropellado por un automóvil en Caracas. Su muerte provocó una ola de devoción popular que ha crecido con el tiempo, consolidando su imagen como protector de los enfermos.

Fue beatificado en abril de 2021 luego del reconocimiento del milagro de Yaxury Solórzano, una niña que se recuperó inexplicablemente tras recibir un disparo en la cabeza en 2017. Los médicos la habían desahuciado, pero su madre oró a José Gregorio, y la niña sobrevivió sin secuelas graves.

Desde entonces, José Gregorio ha sido considerado por muchos venezolanos como un santo en vida, un intercesor en momentos de enfermedad, crisis y esperanza.

Carmen Rendiles: ejemplo de fe y servicio

Carmen Elena Rendiles, nacida en Caracas el 11 de agosto de 1903, fue una religiosa que dedicó su vida al culto eucarístico y al servicio del clero. Fundó la congregación Siervas de Jesús de Caracas, con la misión de asistir espiritualmente a las comunidades e impulsar la vida religiosa en Venezuela.

A pesar de haber nacido sin el brazo izquierdo, nunca permitió que esta condición le impidiera seguir su vocación. Incluso, en su juventud, se destacó como artista y dibujante antes de entregarse plenamente a la vida religiosa.

Fue beatificada en 2018 luego de que el Vaticano aprobara el primero de los dos milagros que la conducirían a la canonización: la **curación inexplicable del brazo de un médico electrocutado**. El segundo milagro confirmado fue la **recuperación de una mujer diagnosticada con hidrocefalia triventricular idiopática**, tras orar y tocar una imagen de la madre Carmen.