Trump suspende miles de contratos humanitarios de USAID por $60 mil millones
Por: Maria José Salcedo
2 marzo, 2025

La administración del presidente Donald Trump ha cancelado aproximadamente 10.000 contratos federales, lo que representa el 90% de los acuerdos de ayuda exterior de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), según se confirmó esta semana. Esta decisión impacta directamente a proyectos humanitarios en numerosos países, incluida Colombia.
Un mes después de que el mandatario congelara la financiación para una revisión de 90 días, el Departamento de Estado envió notificaciones a grupos de salud y organizaciones no gubernamentales que recibían fondos estadounidenses, anunciando los recortes y despidos. El valor total de los programas suspendidos asciende a unos $60 mil millones.
En las comunicaciones enviadas a las organizaciones afectadas, el gobierno estadounidense justificó la medida indicando que los programas se estaban desfinanciando “por conveniencia y por los intereses del gobierno de Estados Unidos”.
Entre los proyectos cancelados se encuentran iniciativas consideradas esenciales como asistencia a refugiados, clínicas de tuberculosis y campañas de vacunación contra la poliomielitis en diversas regiones del mundo.
Colombia figura entre los países latinoamericanos más afectados por estas cancelaciones. La subvención de $131 millones de UNICEF para inmunización contra la polio, que incluía planificación, logística y distribución de vacunas, ha sido eliminada. Esta decisión compromete las jornadas de vacunación que la fundación realizaba en áreas remotas del territorio colombiano y con poblaciones vulnerables, especialmente en departamentos como La Guajira.
Adicionalmente, se canceló un contrato de $90 millones con Chemonics para la prevención de la malaria, programa que beneficiaba a 53 millones de personas a nivel global. Colombia recibía parte de esta ayuda mediante campañas de vacunación implementadas por USAID en alianza con Chemonics.
Paralelamente a la cancelación de contratos, la administración Trump y los equipos del Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Elon Musk, han procedido al despido de la mayoría del personal de USAID mediante licencias forzadas. Miles de trabajadores de la agencia recibieron un ultimátum de 15 minutos en los últimos dos días para desalojar sus espacios de trabajo.
Con información de caracol radio
Destacados
TENDENCIAS
