Tiroteo en escuela de Graz: Austria decreta duelo nacional tras masacre que dejó 11 muertos

Por: Maria José Salcedo

11 junio, 2025

La gente depositó flores la noche luego del tiroteo en Graz. (10.06.2025). Foto: Heinz-Peter Bader/AP/DW

Austria declaró tres días de duelo nacional tras el trágico tiroteo ocurrido en una escuela secundaria de Graz que cobró la vida de 11 personas, incluyendo al atacante. El canciller conservador Christian Stocker calificó el suceso como “un día negro” para el país alpino.

El martes 10 de junio de 2025, a las 10:00 hora local, un joven desempleado de 21 años identificado como Arthur A. ingresó a su antigua escuela secundaria en Graz para perpetrar un ataque con armas de fuego. Según las autoridades, el agresor disparó en dos aulas contra estudiantes y docentes durante exactamente 17 minutos antes de suicidarse en un baño del centro educativo.

El saldo final del tiroteo en la escuela de Graz asciende a 11 fallecidos, tras confirmarse que una de las víctimas graves perdió la vida en el hospital. Las víctimas mortales incluyen seis mujeres y cuatro hombres, la mayoría estudiantes según reportes de prensa. Además, 11 personas resultaron heridas, siete de ellas de gravedad.

El canciller Christian Stocker anunció que Austria guardará un minuto de silencio nacional cada miércoles a las 10:00 hora local en memoria de las víctimas. “Con esta señal de luto nacional queremos enviar un poco de consuelo en estas horas oscuras a los familiares y allegados”, declaró el mandatario visiblemente conmovido.

El ministro del Interior, Gerhard Karner, confirmó los detalles del ataque, mientras que la alcaldesa de Graz, Elke Kahr, solicitó un debate sobre el endurecimiento de las leyes de posesión de armas tras conocerse que el atacante adquirió legalmente las armas utilizadas días antes del tiroteo.

La masacre ha reavivado el debate sobre la facilidad para adquirir armas de fuego en Austria. Según expertos consultados por la televisión pública ORF, el atacante pudo comprar un rifle sin dificultades al ser mayor de 18 años, mientras que para la pistola habría superado pruebas psicológicas.

Austria registra uno de los mayores números de armas por habitante en Europa, principalmente destinadas a la caza tradicional. Datos oficiales revelan que entre 2018 y 2025, el número de armas en el país de 9 millones de habitantes aumentó de un millón a más de un millón y medio, distribuidas entre 380.000 propietarios.

La Policía austríaca registró el domicilio del atacante, donde encontraron una carta de despedida en formato físico y electrónico, aunque no proporciona indicios claros sobre los motivos del crimen. Aunque circulan teorías sobre posible acoso escolar previo, las autoridades no han confirmado ni desmentido estas versiones.

Testimonios recogidos por la prensa local describen escenas dramáticas durante el ataque. Una profesora logró proteger a sus estudiantes cerrando con llave su aula, mientras que algunos sobrevivientes se salvaron fingiendo estar muertos en el suelo.

Miles de personas acudieron en silencio a la plaza central de Graz para depositar velas en memoria de las víctimas. La empresa de transporte público de Viena detuvo todos sus vehículos durante el minuto de silencio nacional, mientras que la selección austríaca de fútbol jugó su partido clasificatorio al Mundial 2026 con brazalete negro.

La dirección de la escuela atacada emitió un emotivo mensaje en redes sociales: “Fue un día terrible, que nos conmovió y afectó profundamente a todos. Sigamos unidos como comunidad y apoyándonos mutuamente”.

Graz, segunda ciudad de Austria con 300.000 habitantes y capital del estado de Estiria, no había experimentado un ataque de estas dimensiones, aunque el país registró episodios previos de violencia escolar en las últimas tres décadas, ninguno de esta magnitud.

 

 

 

Con información de dw