Putin dice a Trump que Rusia no renunciará a objetivos en Ucrania pero mantiene diálogo abierto
Por: Maria José Salcedo
3 julio, 2025

El presidente ruso Vladimir Putin informó a su homólogo estadounidense Donald Trump durante una conversación telefónica este jueves que Rusia “no renunciará a sus objetivos” en Ucrania, aunque se mostró dispuesto a continuar las negociaciones para resolver el conflicto.
La comunicación entre ambos mandatarios representa la sexta desde que Trump regresó a la Casa Blanca. El contacto telefónico se produjo un día después de que Washington anunciara el cese de la entrega de determinadas armas a Ucrania, tras más de tres años y medio de invasión rusa.
Según Yuri Ushakov, asesor diplomático del Kremlin, Putin transmitió a Trump que Rusia “continúa buscando una solución política y negociada al conflicto”. El funcionario ruso detalló que el presidente Putin reiteró la posición de Moscú sobre los objetivos militares en territorio ucraniano.
“Nuestro presidente también declaró que Rusia seguirá con sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas bien conocidas que llevaron a la situación actual”, explicó Ushakov. El asesor enfatizó que “Rusia no renunciará a estos objetivos” establecidos desde el inicio de la operación militar.
Las demandas rusas incluyen que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas, además de la península de Crimea, anexada en 2014. Moscú también exige que Kiev renuncie a su aspiración de ingresar a la OTAN. Estas condiciones han sido catalogadas como inaceptables por las autoridades ucranianas.
Durante la conversación, Putin y Trump abordaron la situación en Medio Oriente, incluyendo el reciente enfrentamiento entre Irán e Israel. El presidente ruso defendió la resolución de estos conflictos “exclusivamente por medios políticos y diplomáticos”, según precisó Ushakov.
La posición rusa sobre la región refuerza su estrategia de presentarse como mediador en conflictos internacionales, manteniendo canales diplomáticos con múltiples actores regionales.
Los dos líderes también confirmaron su “interés mutuo en la implementación de una serie de proyectos económicos prometedores”, especialmente en los sectores de energía e investigación espacial. Esta agenda económica sugiere que ambos países mantienen canales de diálogo comercial a pesar de las tensiones geopolíticas.
Con información de dw
Destacados
TENDENCIAS

