Puente colapsó en Brasil mientras grababan una denuncia, dejó al menos un muerto y dos desaparecidos
Por: Maria José Salcedo
23 diciembre, 2024

Un trágico colapso del puente Juscelino Kubitschek de Oliveira, ubicado entre las ciudades de Estreito, en el estado de Maranhão, y Aguiarnópolis, en Tocantins, dejó un saldo de al menos un muerto, dos personas desaparecidas y una víctima hospitalizada. El incidente ocurrió mientras un concejal filmaba un video denunciando el deterioro de la estructura, utilizando un teléfono celular como micrófono.
La tragedia tuvo lugar en el tramo central del puente, una estructura de 533 metros de longitud que cruza el río Tocantins. Según el Departamento Nacional de Infraestructura del Transporte (DNIT), el colapso causó la caída de dos camiones al río, intensificando las labores de rescate y generando preocupaciones medioambientales debido a la posible presencia de sustancias peligrosas en uno de los vehículos.
Carlos Brandão, gobernador de Maranhão, confirmó inicialmente la muerte de una persona y la desaparición de otras dos. Además, una víctima fue rescatada y trasladada a un hospital en Estreito.
🇧🇷 | LO ÚLTIMO: Un puente colapsó en Brasil mientras un concejal grababa un video. Se reportan múltiples víctimas. pic.twitter.com/1HXqfLVYY2
— UHN PLUS – En Español (@UHN_Plus) December 22, 2024
“Lamentamos las víctimas del colapso del puente. Hasta el momento tenemos una muerte confirmada, una víctima hospitalizada y dos desaparecidos. Sólo con los resultados de las operaciones de buceo podremos confirmar el número total de personas afectadas”, informó Brandão en sus redes sociales.
Las operaciones de buceo para localizar a los desaparecidos fueron suspendidas tras recibir denuncias de que uno de los camiones transportaba sustancias peligrosas. Ante el riesgo para la salud pública y el medio ambiente, el gobernador instó a la población a evitar el contacto con el agua del río Tocantins mientras se evaluaba la situación.
Carlos Brandão agradeció al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y al ministro de Transporte, Renan Filho, por su atención a esta emergencia. Asimismo, anunció que visitará el lugar para supervisar de cerca los trabajos de recuperación y las acciones necesarias para mitigar el impacto del colapso.
Incidente captado en video
El desplome del puente quedó registrado mientras un concejal brasileño grababa un video para denunciar el mal estado de la estructura. Usando su celular como micrófono, el político señalaba las condiciones precarias del puente, sin imaginar que la tragedia ocurriría en ese preciso momento.
El suceso ha puesto en evidencia la urgencia de evaluar y mantener las infraestructuras viales en el país, especialmente aquellas que conectan regiones estratégicas como Maranhão y Tocantins.
Las autoridades locales y nacionales han enfatizado la importancia de realizar inspecciones técnicas regulares en las infraestructuras del país para evitar tragedias similares. La ministra de Transporte aseguró que se iniciarán investigaciones para determinar las causas del colapso y las posibles responsabilidades.
Mientras tanto, el gobierno de Maranhão coordina con equipos de emergencia locales para atender las consecuencias inmediatas, tanto en términos de rescate como en la gestión ambiental derivada del derrame potencial de sustancias peligrosas.
El colapso del puente no solo deja víctimas humanas, sino también posibles repercusiones medioambientales y económicas para las comunidades vecinas. La conexión entre Estreito y Aguiarnópolis es vital para el transporte de mercancías y el tránsito de personas, y su interrupción representa un desafío significativo para la región.
La tragedia ha generado una fuerte reacción en redes sociales, donde ciudadanos exigen mayores controles y acciones preventivas para garantizar la seguridad de las infraestructuras.
Destacados
TENDENCIAS

