Por una hemorragia intracraneal operan de urgencia al presidente Lula da Silva
Por: Maria José Salcedo
10 diciembre, 2024

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue sometido a una intervención quirúrgica para drenar una hemorragia intracraneal ocasionada por una caída sufrida el 19 de octubre, según informó el Hospital Sirio-Libanés de San Pablo. La cirugía, realizada con éxito, dejó al mandatario, de 79 años, en condición estable y bajo observación en la unidad de cuidados intensivos.
Lula acudió al centro médico en Brasilia la noche del lunes debido a un dolor de cabeza persistente. Tras una resonancia magnética, los médicos detectaron la hemorragia intracraneal y determinaron su traslado de emergencia a San Pablo para la operación.
El hospital detalló en un comunicado que el procedimiento se llevó a cabo sin complicaciones y que el presidente se encuentra estable. Una rueda de prensa prevista para la mañana del martes permitirá conocer más detalles sobre su estado de salud.
La hemorragia fue atribuida a la caída que sufrió en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial de la presidencia, el pasado octubre. En ese incidente, Lula recibió cinco puntos de sutura en la nuca.
Antecedentes y restricciones médicas
Tras la caída, Lula fue sometido a varias revisiones médicas sin complicaciones aparentes. Sin embargo, los médicos le aconsejaron no viajar en avión durante un tiempo como medida preventiva. Esto obligó al mandatario a cancelar su asistencia a la cumbre de los BRICS en Rusia a finales de octubre.
A pesar de estas restricciones, Lula retomó su agenda internacional poco después, incluyendo su participación como anfitrión en la cumbre del G20 en Río de Janeiro y su visita a Montevideo para la reunión de presidentes del Mercosur.
Desde su regreso al poder el 1 de enero de 2023, Lula ha mantenido una agenda de trabajo activa tanto a nivel nacional como internacional. En noviembre y diciembre, lideró encuentros clave, consolidando la posición de Brasil en el panorama global.
El equipo médico encargado de la cirugía confirmó que la acumulación de trabajo reciente y los eventos protocolarios no tuvieron incidencia directa en la hemorragia detectada, que fue exclusivamente consecuencia del accidente en octubre.
Aunque el pronóstico inicial es positivo, se espera que el presidente permanezca en observación médica en los próximos días. Las autoridades aún no han informado sobre posibles cambios en su agenda ni sobre cuánto tiempo requerirá de reposo antes de retomar sus actividades oficiales.
Destacados
TENDENCIAS

