Por primera vez, toma presidencial en EE.UU. será en interiores por el intenso frío

Por: Maria José Salcedo

20 enero, 2025

Por primera vez, toma presidencial en EE.UU. será en interiores por el intenso frío

Por primera vez en 40 años, la ceremonia inaugural de un presidente de los Estados Unidos se trasladará al interior del Capitolio debido a las condiciones climáticas adversas. El presidente electo Donald Trump anunció que su discurso de investidura, así como las oraciones y otros discursos programados, se realizarán en la Rotonda del Capitolio el lunes, evitando el frío extremo que afecta a gran parte del país.

“Hay una ola de frío ártico que está barriendo el país. No quiero ver a gente lastimada o herida de ningún modo”, declaró Trump en su plataforma Truth Social. Esta decisión marca la primera ocasión desde la segunda juramentación del expresidente Ronald Reagan en 1985 que las ceremonias de toma de posesión se trasladan al interior debido al clima. En aquella ocasión, las temperaturas oscilaron entre -23 y -29 grados Celsius con la sensación térmica.

El pronóstico para Washington indica temperaturas de aproximadamente -7 grados Celsius el lunes, con una sensación térmica aún más baja debido al viento. Para garantizar la seguridad de los asistentes, Trump anunció que los partidarios podrán seguir la ceremonia en pantallas dentro del Capital One Arena, un recinto con capacidad para 20.000 personas ubicado en el centro de Washington.

El tradicional desfile presidencial, que usualmente recorre la Avenida Pennsylvania hasta la Casa Blanca, también será adaptado a las condiciones actuales. Aunque no se han dado detalles sobre cómo se realizará el evento dentro del estadio, Trump confirmó que se unirá a la multitud tras prestar juramento.

El cambio de ubicación limitará significativamente el número de personas que podrán presenciar la ceremonia en persona. De los más de 220.000 invitados con entradas para la ceremonia al aire libre en el Capitolio, solo una fracción podrá ingresar al recinto cerrado. Además, alrededor de 250.000 personas que planeaban asistir sin entrada al National Mall también se verán afectadas, aunque se espera que algunas puedan seguir la transmisión en las pantallas gigantes instaladas en el lugar.

Tammy Matte, una residente de Mississippi que había planeado viajar con su familia para asistir al evento, canceló el viaje tras enterarse del cambio de planes. “No creemos que valga la pena no ver la ceremonia en persona”, comentó.

Medidas de seguridad y logística

El Servicio Secreto de Estados Unidos, junto con el Servicio de Parques Nacionales y otros organismos, está trabajando para ajustar los planes de seguridad ante las nuevas condiciones. Alexi Worley, portavoz de las agencias policiales encargadas de la seguridad, afirmó que se adaptarán los protocolos según sea necesario.

Trump también tiene previsto celebrar un mitin en el Capital One Arena el domingo, víspera de su investidura, para congregar a sus partidarios antes del evento oficial.

El frío extremo no es inusual en las ceremonias inaugurales en Washington. En 1985, la segunda investidura de Ronald Reagan se llevó a cabo en interiores debido a las temperaturas peligrosamente bajas. Otra ocasión notable fue en 1841, cuando el presidente William Henry Harrison pronunció un extenso discurso sin abrigo ni sombrero bajo condiciones húmedas y frías, lo que contribuyó a su fallecimiento por neumonía un mes después.

El Servicio Meteorológico Nacional también recuerda la investidura del presidente Ulysses S. Grant en 1873, donde el frío y las ráfagas de viento afectaron tanto a los asistentes como a los discursos.