PDVSA cancela autorizaciones a Chevron para exportar petróleo venezolano
Por: Maria José Salcedo
11 abril, 2025

La empresa petrolera estatal venezolana PDVSA ha revocado varias autorizaciones previamente otorgadas a su socio Chevron para cargar y exportar petróleo venezolano este mes, según confirmaron tres fuentes conocedoras de la situación este jueves.
Esta decisión se produce en un contexto de creciente tensión tras la cancelación de licencias por parte de la administración del presidente estadounidense Donald Trump a varios socios y clientes de PDVSA, incluida Chevron. Estas licencias funcionaban como exenciones al régimen de sanciones estadounidenses contra Venezuela, permitiendo a estas empresas operar en el país sudamericano y exportar su petróleo.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha establecido como fecha límite el 27 de mayo para que estas compañías reduzcan sus operaciones y finalicen sus compras. Bajo su licencia, Chevron exportaba aproximadamente 250.000 barriles por día (bpd) de crudo venezolano hacia Estados Unidos.
Impacto inmediato en cargamentos
Según una de las fuentes consultadas, dos de las cancelaciones afectan a tanqueros que ya habían cargado petróleo, lo que implicaría que el crudo tendría que ser devuelto a los puertos venezolanos. Un tercer barco, que aún no había cargado, también se vio afectado por la medida.
Hasta el momento, ni PDVSA ni Chevron han respondido a las solicitudes de comentarios sobre esta situación. Tampoco está claro si los cargamentos serán reprogramados, considerando que Washington ha otorgado a Chevron hasta finales de mayo para completar sus exportaciones desde Venezuela.
Contexto de sanciones y aranceles
El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha rechazado firmemente las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países, calificándolas como medidas ilegítimas que constituyen una “guerra económica” diseñada para desestabilizar a Venezuela.
A principios de este mes, la imposición de aranceles a los compradores de petróleo venezolano provocó la suspensión temporal de algunos cargamentos, particularmente aquellos destinados a China, el mayor receptor de petróleo venezolano. Sin embargo, los embarques se reanudaron esta semana.
Es importante señalar que las exportaciones de Chevron no estaban sujetas a estos aranceles debido a su licencia especial, y hasta ahora sus cargamentos no se habían visto afectados por las medidas restrictivas, según confirman las fuentes y los datos de envío que muestran el movimiento de sus buques.
Con información de la república
Destacados
TENDENCIAS

