Mediante orden ejecutiva Trump prohibió tratamientos de transición de género a menores de 19 años

Por: Maria José Salcedo

29 enero, 2025

Mediante orden ejecutiva Trump prohibió tratamientos de transición de género a menores de 19 años

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que prohíbe los tratamientos de transición de género y cirugías para menores de 19 años, una medida que considera necesaria para evitar lo que ha calificado como “mutilación sexual”.

La orden establece que EE.UU. no financiará, patrocinará ni apoyará procedimientos de transición de género en menores, argumentando que estas intervenciones son irreversibles y pueden afectar la vida de los jóvenes. “Esta peligrosa tendencia será una mancha en la historia de nuestra nación y debe terminar”, señala el documento firmado por el mandatario.

Según el texto, se aplicarán estrictamente todas las leyes que prohíban o limiten estos procedimientos, y se exigirá que el Departamento de Salud y Recursos Humanos adopte medidas para garantizar su cumplimiento. Además, la orden dispone:

– La suspensión inmediata de la asignación de fondos federales a instituciones médicas que continúen con estas prácticas.
– La exclusión de la cobertura médica federal, incluyendo Medicaid, para tratamientos relacionados con la transición de género en menores.
– La exigencia de informes detallados por parte de las agencias federales sobre la implementación de esta medida en un plazo de 60 días.

La orden también se pronuncia en contra de la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero (WPATH), a la que acusa de disfrazar estos procedimientos como una necesidad médica. En su discurso de toma de posesión, Trump ya había adelantado su postura sobre este tema, afirmando que “solo hay dos géneros: masculino y femenino”.

La decisión del gobierno ha generado reacciones encontradas entre diferentes sectores políticos y médicos. Mientras que grupos conservadores han respaldado la medida, organizaciones defensoras de los derechos LGBTQ+ han manifestado su preocupación por las implicaciones de esta orden en la salud de los jóvenes transgénero.

Las agencias federales tienen un plazo de 60 días para presentar informes sobre la aplicación de esta normativa, lo que determinará el impacto real de la prohibición en el sistema de salud y en los derechos de la comunidad trans en EE.UU.