Maduro reiteró disposición de recibir migrantes venezolanos deportados desde EE.UU.
Por: Maria José Salcedo
29 enero, 2025
![Maduro reiteró disposición de recibir migrantes venezolanos deportados desde EE.UU.](https://i0.wp.com/paragrafo.co/medios/2025/01/Captura-de-pantalla-2025-01-29-062412.jpg?fit=513%2C340&ssl=1)
Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, anunció este martes que su gobierno está dispuesto a recibir a los migrantes venezolanos que sean deportados desde Estados Unidos. La declaración se produce en respuesta a las recientes medidas de la administración de Donald Trump, quien ha priorizado las deportaciones masivas de migrantes indocumentados.
Asimismo, esta declaración coincide con la decisión de Trump revocar la extensión del TPS, que estaba hasta 2026, dejando en riesgo de deportación a más de 600.000 venezolanos.
Durante una sesión del Consejo Federal de Gobierno, Maduro se refirió a la situación de los migrantes venezolanos en EE.UU. y expresó que su país está preparado para recibirlos. “Nosotros sí queremos que vuelvan. Si por allá no los quieren, nosotros sí los queremos, con amor, y abrimos nuestros brazos”, afirmó el mandatario.
Asimismo, destacó que el gobierno venezolano busca el retorno de sus ciudadanos para que “sean felices aquí, para que vengan a emprender, a trabajar y a construir en su tierra”.
Las declaraciones de Maduro llegan pocos días después de que Trump asumiera un nuevo mandato presidencial (2025-2029) y reforzara su política migratoria. Desde su campaña, el republicano ha insistido en la necesidad de aplicar medidas más estrictas contra la migración irregular, argumentando, sin pruebas concluyentes, que afecta la economía y la seguridad de Estados Unidos.
En este contexto, EE.UU. ha intensificado las detenciones y deportaciones de migrantes indocumentados, generando tensiones con varios países latinoamericanos, incluidos México y Colombia. Hasta el momento, no se han detallado acuerdos concretos entre EE.UU. y Venezuela para la repatriación de ciudadanos venezolanos.
En enero de 2024, el gobierno de Venezuela anunció la suspensión de los vuelos de repatriación de migrantes desde EE.UU. La decisión se tomó en respuesta a la reactivación de sanciones económicas impuestas por Washington contra el país sudamericano. Sin embargo, con las recientes declaraciones de Maduro, queda por verse si se reanudarán los acuerdos de repatriación.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), alrededor de 7,9 millones de venezolanos han emigrado en los últimos años, convirtiéndose en uno de los mayores movimientos migratorios en América Latina. Aunque la mayoría de los migrantes se han asentado en países como Colombia, Perú, Chile y Argentina, un porcentaje significativo ha intentado llegar a EE.UU. en busca de mejores condiciones de vida.
Destacados
TENDENCIAS
![Paquita la del Barrio Foto: Colprensa](https://i0.wp.com/paragrafo.co/medios/2025/02/imagen_2025-02-17_172958548.png?fit=780%2C565&ssl=1)
![Shakira llegando a Lima Foto: x.com @shakira](https://i0.wp.com/paragrafo.co/medios/2025/02/Gj2NLZLWIAADbYR.jpg?fit=1024%2C724&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/paragrafo.co/medios/2023/12/Recurso-1.png?fit=1024%2C180&ssl=1)