Líderes mundiales conmemoran el 80º aniversario de la liberación de Auschwitz

Por: Maria José Salcedo

27 enero, 2025

Líderes mundiales conmemoran el 80º aniversario de la liberación de Auschwitz

Este lunes, líderes mundiales se reunen en Polonia para conmemorar el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto y el 80º aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Entre los asistentes al evento, que tendrá lugar junto a la icónica puerta de entrada del antiguo campo de exterminio, estarán el rey Carlos del Reino Unido, el canciller alemán Olaf Scholz y el presidente francés Emmanuel Macron.

El Memorial y Museo de Auschwitz, organizador del evento, ha invitado a todos los sobrevivientes del campo a participar, permitiéndoles asistir acompañados, considerando el impacto emocional y físico que puede generar el regreso al lugar donde ocurrieron atrocidades inimaginables.

Uno de los elementos más simbólicos de esta conmemoración será la exhibición de un vagón de tren de mercancías colocado frente a la puerta principal del campo, en honor a los 420.000 judíos húngaros deportados a Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial.

El aniversario tiene lugar en un momento en el que el antisemitismo está en aumento en Europa. Según datos recientes de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), los incidentes antisemitas se han incrementado en más del 400% desde octubre de 2023, en gran parte como reacción al conflicto en Oriente Medio, que incluyó la guerra entre Israel y Hamás tras los ataques del 7 de octubre de ese año.

Este aumento del antisemitismo ha generado preocupación entre las comunidades judías de Europa. Según la encuesta de la FRA, el 76% de los judíos en Europa ocultan su identidad en público ocasionalmente, mientras que el 34% evita eventos o sitios judíos por temor a su seguridad.

Sirpa Rautio, directora de la FRA, advirtió que esta ola de antisemitismo “limita gravemente la capacidad del pueblo judío para vivir en seguridad y con dignidad”. Por otro lado, también se ha registrado un aumento de incidentes islamófobos en Europa, incluidos ataques a mezquitas y abusos físicos y verbales.

El Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, establecido por las Naciones Unidas en 2005, busca honrar la memoria de los seis millones de judíos asesinados por el régimen nazi y de otras víctimas, como polacos, romaníes y prisioneros de guerra soviéticos.

En este contexto, el Memorial y Museo de Auschwitz subraya que la conmemoración del lunes representa una oportunidad no solo para recordar las atrocidades del pasado, sino también para reflexionar sobre los desafíos actuales relacionados con el odio, el racismo y la discriminación.

La memoria del Holocausto, enfatizan los organizadores, debe ser un llamado global a rechazar todas las formas de intolerancia y construir sociedades más inclusivas y respetuosas, especialmente en un momento en que el antisemitismo y otras formas de discriminación están resurgiendo en Europa y el mundo.