Inundaciones en Texas dejan 68 muertos y 11 niñas desaparecidas de campamento de verano
Por: Maria José Salcedo
6 julio, 2025

Las inundaciones que azotaron el centro-sur de Texas elevaron a 68 el número de víctimas mortales este domingo 6 de julio, según confirmaron las autoridades, mientras cientos de agentes y voluntarios continúan con las labores de búsqueda de personas desaparecidas.
Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, informó que 59 de los fallecidos fueron encontrados en esta jurisdicción, una de las más afectadas por el desastre natural. Del total de víctimas en Kerr, 38 son adultos y 21 menores de edad.
“Vamos a continuar con las labores de búsqueda hasta encontrar a todo el mundo”, declaró el funcionario en rueda de prensa, reconociendo que la cantidad de víctimas mortales “va a aumentar”.
Las autoridades de comunidades cercanas reportaron otras 9 muertes distribuidas en diferentes condados: 3 en Burnet, 1 en Kendall, 1 en Tom Green y 4 en Travis.
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, continúan desaparecidas. El campamento se encuentra entre las instalaciones más devastadas por las inundaciones repentinas.
En Kerr, más de 400 socorristas de 20 agencias distintas del gobierno federal y estatal mantienen las labores de búsqueda y rescate. Las autoridades locales evitan establecer una cifra concreta de desaparecidos debido a que muchas personas de fuera de la región se encontraban acampando por las festividades del 4 de julio.
Hasta el momento se ha evacuado exitosamente a más de 850 personas que resultaron ilesas y a ocho que sufrieron heridas, con más de 160 rescates realizados por vía aérea.
Dalton Rice, gestor de la ciudad de Kerrville, explicó que se trata de las peores inundaciones en la zona desde 1987, cuando fallecieron 10 adolescentes.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, solicitó a la Administración de Donald Trump emitir una declaración de desastre federal y declaró un “día nacional de oración” para este domingo.
El presidente Trump firmó la declaración de desastre mayor para el condado Kerr, activando a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias. “Estas familias están soportando una tragedia inimaginable, con muchas vidas perdidas y muchas aún desaparecidas”, publicó Trump en redes sociales.
El Servicio Meteorológico Nacional explicó que en un período de apenas 12 horas el viernes se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones, elevando el caudal del río Guadalupe, cerca de Hunt, a su segundo nivel más alto registrado, con 9,9 metros de altura.
Las destructivas aguas subieron 8 metros en el río en solo 45 minutos antes del amanecer del viernes, arrasando con casas y vehículos. Al menos una advertencia de inundación repentina seguía vigente el domingo.
Los buscadores utilizan helicópteros, botes y drones para localizar víctimas y rescatar personas varadas en árboles y campamentos aislados por carreteras arrasadas. Las cuadrillas operan equipo pesado para sacar troncos y ramas enredadas del agua.
Con cada hora que pasa, se reduce la posibilidad de encontrar más sobrevivientes, mientras voluntarios y familias de los desaparecidos buscan en las orillas del río pese a las recomendaciones de las autoridades.
En Roma, el papa León XIV ofreció oraciones especiales por los afectados por el desastre. El primer papa estadounidense de la historia expresó en inglés sus “sinceras condolencias a todas las familias que han perdido seres queridos, en particular a sus hijas que estaban en el campamento de verano”.
Con información de wradio, ap
Destacados
TENDENCIAS

