FDA suspendió ensayo de vacuna contra el norovirus de Moderna por raro efecto adverso

Por: Maria José Salcedo

17 febrero, 2025

FDA suspendió ensayo de vacuna contra el norovirus de Moderna por raro efecto adverso

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) suspendió el ensayo clínico en fase avanzada de la vacuna experimental contra el norovirus de Moderna, luego de que se reportara un caso del síndrome de Guillain-Barré, un trastorno neurológico poco común.

La vacuna, denominada mRNA-1403, estaba siendo evaluada en un ensayo clínico cuando se detectó un evento adverso. Moderna informó que la FDA decidió detener temporalmente el estudio para investigar el caso reportado.

“El caso de Guillain-Barré se presentó relativamente pronto después de la administración de la vacuna, aunque aún es difícil determinar si existe una relación causal directa”, señaló un ejecutivo de la compañía en una conferencia telefónica.

La farmacéutica también aclaró que, si bien el ensayo fue suspendido en el hemisferio norte, la inscripción en el hemisferio sur sigue en marcha y no esperan retrasos significativos en el proceso.

Moderna ha apostado por el desarrollo de nuevas vacunas de ARNm para contrarrestar la caída de ingresos tras la pandemia de covid-19. Sin embargo, la menor demanda de su vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VSR) y la reducción de ventas de la vacuna contra el coronavirus han afectado el desempeño financiero de la compañía.

En el cuarto trimestre de 2024, los ingresos de Moderna cayeron un 66%, alcanzando 966 millones de dólares, aunque superaron las estimaciones de los analistas, que preveían 942,84 millones de dólares. De esta cifra, 923 millones de dólares provinieron de la vacuna contra el covid-19, mientras que la vacuna contra el VSR generó 15 millones de dólares.

Las acciones de Moderna han mostrado una tendencia a la baja, con una caída cercana al 60% en 2023, en parte debido a la menor aceptación de sus nuevas vacunas.

La incertidumbre en torno a la industria de las vacunas se ha visto incrementada tras la confirmación de Robert F. Kennedy como Secretario de Salud y Servicios Humanos en Estados Unidos. Kennedy, conocido por su postura crítica hacia las vacunas, fue respaldado por el Congreso tras la candidatura presentada por el expresidente Donald Trump.

Pese a la suspensión del ensayo clínico, las acciones de Moderna subieron un 4% en las operaciones de la tarde, situándose en US$33,31, aunque siguen lejos de su máximo de US$170 en los últimos 52 semanas y del pico de US$484 alcanzado durante la pandemia.

Moderna deberá esperar la evaluación de la FDA antes de poder retomar el ensayo clínico de la vacuna mRNA-1403. Mientras tanto, la compañía continúa trabajando en el desarrollo de nuevas vacunas basadas en tecnología de ARNm, con el objetivo de diversificar su portafolio y recuperar su posición en el mercado.

El caso sigue en investigación y se espera que la FDA tome una decisión en los próximos meses sobre el futuro del ensayo clínico.