Expresidente peruano Ollanta Humala condenado a 15 años de prisión por caso Odebrecht
Por: Maria José Salcedo
15 abril, 2025

La justicia peruana dictó este martes 15 de abril de 2025 una sentencia de 15 años de prisión efectiva contra el expresidente Ollanta Humala, tras encontrarlo culpable del delito de lavado de activos por recibir aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
“Se impone al señor Ollanta Humala 15 años de pena privativa de libertad efectiva”, declaró la jueza encargada del caso al leer el fallo de primera instancia, que será apelado por la defensa del exmandatario.
La esposa de Humala, Nadine Heredia, recibió idéntica sentencia de 15 años, mientras que su cuñado, Ilan Heredia, hermano de Nadine, fue condenado a 12 años de prisión por su participación en los mismos hechos.
El fallo judicial pone fin a más de tres años de audiencias contra este exteniente coronel de 62 años, que gobernó Perú entre 2011 y 2016 con una plataforma de centroizquierda.
Humala se convierte en el segundo expresidente peruano condenado por la trama de corrupción de Odebrecht, de un total de cuatro jefes de Estado salpicados por este escándalo en el país andino.
En 2024, Alejandro Toledo (2001-2006) fue sentenciado a más de 20 años de prisión por recibir sobornos millonarios a cambio de adjudicaciones de obras públicas durante su gobierno.
El escándalo también involucró al expresidente Alan García (2006-2011), quien se suicidó en 2019 cuando iba a ser detenido por este caso, y a Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), quien actualmente sigue bajo investigación.
Odebrecht, cuyo escándalo de sobornos y corrupción afectó a varios países de América Latina, reconoció en 2016 haber distribuido decenas de millones de dólares en coimas y donaciones electorales ilegales en el Perú desde principios del siglo XXI.
Con información de dw
Destacados
TENDENCIAS

