Evolución del estado de salud del Papa Francisco: estabilidad dentro de un cuadro complejo

Por: Maria José Salcedo

5 marzo, 2025

Evolución del estado de salud del Papa Francisco: estabilidad dentro de un cuadro complejo

El Papa Francisco ha mostrado signos de estabilidad en su estado de salud tras ser hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero. Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede en la mañana del 5 de marzo, el Pontífice “ha descansado bien durante la noche” y se despertó poco después de las 8 a. m., continuando con su terapia respiratoria y fisioterapia.

Durante la noche, como estaba previsto, se realizó un cambio en su tratamiento respiratorio, pasando de ventilación mecánica no invasiva a oxigenoterapia de alto flujo mediante nasales. La evolución general se mantiene estable, aunque en un contexto clínico complejo debido a la neumonía que enfrenta.

En su informe del 4 de marzo, la Sala de Prensa vaticana había comunicado que el estado clínico del Santo Padre era estable y que no se habían registrado episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmos. Además, indicó que el Papa se encontraba consciente, colaborando con las terapias, sin fiebre y con funciones vitales normales en el corazón, los riñones y los valores sanguíneos.

Durante la jornada del lunes, Francisco alternó entre oración y reposo, además de haber recibido la Eucaristía en la mañana. Se reportó también que el tratamiento de fisioterapia respiratoria sigue en curso, buscando optimizar su capacidad pulmonar y reducir el impacto de la enfermedad.

Aunque la evolución del Papa es favorable, la Santa Sede subraya que su condición médica sigue siendo delicada debido a su edad y antecedentes de problemas respiratorios. Sin embargo, los especialistas han destacado la respuesta positiva al tratamiento y la ausencia de complicaciones severas hasta el momento.