Estados Unidos reduce financiamiento a programas de salud global

Por: Maria José Salcedo

27 marzo, 2025

Estados Unidos reduce financiamiento a programas de salud global

El gobierno del presidente Donald Trump planeó la suspensión del apoyo financiero a Gavi, una organización que facilita la compra de vacunas para niños en países en desarrollo, y también redujo los esfuerzos en la lucha contra la malaria. Así lo reveló un documento en el que se detallan los recortes en la financiación de programas de salud global.

No obstante, la administración Trump continuó proporcionando fondos para algunas subvenciones dirigidas a combatir el VIH y la tuberculosis, además de mantener la ayuda alimentaria en países afectados por conflictos y desastres naturales. La información fue publicada inicialmente por The New York Times.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) no emitió una respuesta inmediata sobre estas decisiones presupuestarias.

Recorte en subvenciones estatales

Además de los ajustes en la financiación internacional, el HHS canceló aproximadamente US$12.000 millones en subvenciones federales destinadas a los estados. Estos fondos, asignados durante la pandemia de covid-19, se estaban utilizando para la prevención y el control de enfermedades infecciosas como el sarampión y la gripe aviar, así como para el rastreo de servicios de salud mental y tratamiento de adicciones.

Funcionarios estatales y legisladores criticaron la medida, señalando que impacta en la capacidad de respuesta ante brotes epidemiológicos y en la continuidad de programas de salud pública. En Lubbock, Texas, el departamento de salud local recibió instrucciones de detener el trabajo financiado por tres subvenciones clave, las cuales apoyaban la respuesta a un brote de sarampión en la región, según un portavoz de la directora de salud pública de la ciudad, Katherine Wells.

Los fondos estatales también se utilizaron para pruebas de covid-19, vacunación y otras estrategias implementadas durante la pandemia. Sin embargo, el HHS justificó la cancelación de las subvenciones argumentando que la pandemia ya había concluido y que no era necesario continuar con el gasto público en esta área.

“La pandemia de covid-19 ha terminado, y el HHS ya no desperdiciará miles de millones de dólares de los contribuyentes respondiendo a una pandemia inexistente que los estadounidenses superaron hace años”, indicó el departamento en un comunicado.

Impacto en la salud pública

Expertos en salud pública advierten que estos recortes podrían afectar la capacidad de respuesta ante nuevas emergencias sanitarias y el acceso a tratamientos en comunidades vulnerables. La suspensión del financiamiento a Gavi, por ejemplo, podría dificultar la inmunización infantil en países en desarrollo, mientras que la reducción de fondos estatales podría limitar la detección y prevención de brotes en Estados Unidos.

Los recortes presupuestarios en salud han generado debate sobre las prioridades gubernamentales y el equilibrio entre el control del gasto y la necesidad de mantener estrategias de prevención y respuesta ante crisis sanitarias.