El Senado aprueba por estrecho margen el megaproyecto presupuestario de Trump tras maratónica votación
Por: Maria José Salcedo
1 julio, 2025

El Senado estadounidense aprobó este martes por estrecho margen el ambicioso proyecto de ley presupuestario del presidente Donald Trump, tras más de 24 horas de sesiones maratónicas que mantuvieron en vilo el resultado hasta el último momento.
La votación final terminó 51-50, con el vicepresidente JD Vance ejerciendo su función constitucional de desempate. El resultado evidenció las profundas divisiones dentro del propio Partido Republicano, ya que tres senadores republicanos se unieron a todos los demócratas para votar en contra: Thom Tillis de Carolina del Norte, Rand Paul de Kentucky y Susan Collins de Maine.
El paquete legislativo, conocido como “One Big Beautiful Bill” según la denominación de Trump, constituye una pieza central de la agenda económica del segundo mandato presidencial. La legislación incluye la extensión de las reducciones fiscales implementadas durante su primera administración (2017-2021), la eliminación del impuesto a las propinas y miles de millones adicionales destinados a defensa y control migratorio.
Sin embargo, para financiar estas medidas, el proyecto contempla recortes significativos en programas sociales. La propuesta incluye reducciones en Medicaid y el programa SNAP de asistencia alimentaria, además de eliminar los incentivos fiscales para energías renovables establecidos durante la administración de Joe Biden.
Las estimaciones oficiales proyectan que la legislación incrementaría la deuda nacional en más de 3 billones de dólares para 2034, generando inquietudes sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo entre legisladores de ambos partidos.
Trump había establecido el 4 de julio, Día de la Independencia, como fecha límite simbólica para la promulgación de la ley, aumentando la presión sobre el proceso legislativo.
Ahora el proyecto se dirige a la Cámara de Representantes, donde enfrenta una oposición organizada tanto de demócratas como de republicanos que se oponen a los recortes drásticos. La legislación deberá enfrentar una votación decisiva en la Cámara que determinará si los recortes fiscales de billones de dólares y la reducción del gasto en Medicaid, asistencia alimentaria y programas de energía limpia se convertirán en ley.
Con información de dw y ap
Destacados
TENDENCIAS

