El Kremlin se desmarca de la renuncia de Bachar al Asad tras ofensiva rebelde

Por: Ronny Orejarena

10 diciembre, 2024

Un retrato de Bashar al-Asad pisoteado. Foto: EFE/EPA/Andrej Cukic

El Kremlin se distanció este martes de la decisión del depuesto presidente sirio, Bachar al Asad, de abandonar el poder luego de una ofensiva liderada por rebeldes islamistas. Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa, aseguró en su rueda de prensa diaria que la renuncia de Asad fue una decisión personal.

Peskov evitó responder preguntas sobre el papel de Rusia en el traslado del expresidente sirio al territorio ruso, donde presuntamente habría recibido asilo. Esta postura refuerza el hermetismo del Kremlin, que lleva dos días sin confirmar oficialmente la presencia de Asad en el país.

El portavoz subrayó la complejidad de predecir la evolución de la situación en Siria tras la salida de Asad. “Eso es objeto de un profundo análisis”, comentó, y aseguró que Moscú continúa en diálogo con las naciones de la región. Según Peskov, existen intereses compartidos entre Rusia y otros países, lo que podría facilitar la cooperación en medio del cambio político.

En paralelo, el diputado ruso Alexéi Zhuravióv expresó su apoyo a la idea de conceder la ciudadanía rusa a Asad. “Si el expresidente ucraniano Víctor Yanukóvich pudo recibir el pasaporte ruso, ¿por qué no se lo podemos dar a Asad?”, afirmó el parlamentario en declaraciones al medio Abzats.

Medios internacionales han reportado que la familia de Asad posee varios inmuebles en el centro de Moscú, lo que alimenta especulaciones sobre su estadía en Rusia.

Rusia, uno de los principales aliados de Asad desde el inicio del conflicto en Siria en 2015, afirmó que mantiene contactos con las nuevas autoridades del país árabe para asegurar la continuidad de sus bases militares en la región. Estas instalaciones son clave para la estrategia geopolítica de Moscú en Oriente Medio.

Con información de efe