Donald Trump sancionó a la Corte Penal Internacional por acciones contra Estados Unidos e Israel

Por: Maria José Salcedo

7 febrero, 2025

Donald Trump sancionó a la Corte Penal Internacional por acciones contra Estados Unidos e Israel

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva imponiendo sanciones a la Corte Penal Internacional (CPI) por sus acciones contra Estados Unidos y sus aliados, como Israel. La medida busca restringir el acceso financiero y de visados a funcionarios de la CPI que participen en investigaciones contra ciudadanos estadounidenses o aliados de Washington.

El documento firmado por Trump argumenta que la CPI ha emprendido “acciones ilegítimas e infundadas” contra Estados Unidos e Israel, a quien define como un “aliado estrecho”. Además, acusa a la corte de “abusar de su poder” al emitir órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Galant.

Según el exmandatario, las acciones del tribunal sientan “un precedente peligroso” al exponer a miembros actuales y anteriores de las Fuerzas Armadas estadounidenses a posibles arrestos. En su opinión, esto constituye una “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos, lo que justifica la declaración de emergencia nacional.

La orden ejecutiva contempla:
– Bloqueo de activos y restricciones financieras para funcionarios de la CPI.
– Prohibición de entrada a Estados Unidos para los afectados y sus familiares inmediatos.
– Suspensión de la concesión de visados a los implicados en investigaciones contra ciudadanos de EE. UU. o sus aliados.

El Departamento del Tesoro deberá presentar, en un plazo de 60 días, una lista de personas adicionales que podrían verse afectadas por estas sanciones.

La firma de la orden ejecutiva se produjo tras la reunión de Trump con Netanyahu, quien se encuentra en Washington manteniendo reuniones con figuras clave del Congreso y el Gobierno, incluido el secretario de Defensa, Pete Hegseth. La CPI emitió en noviembre órdenes de arresto contra Netanyahu y Galant por presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza.

Esta no es la primera vez que Trump sanciona a la CPI. En 2020, durante su primer mandato, ya había impuesto medidas similares contra la entonces fiscal Fatou Bensouda y uno de sus principales asesores por una investigación sobre presuntos crímenes de guerra de tropas estadounidenses en Afganistán.

El anuncio de Trump llega después de que los senadores demócratas bloquearan un intento de los republicanos de imponer sanciones a la CPI en respuesta a sus órdenes de arresto contra Netanyahu y Galant. La CPI, establecida mediante el Estatuto de Roma, tiene la misión de juzgar crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio. Sin embargo, países como Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son miembros y no reconocen su jurisdicción.

Con esta medida, el expresidente reafirma su postura de rechazo a la CPI y busca proteger a ciudadanos estadounidenses y aliados de cualquier acción judicial por parte del tribunal internacional.