Corte Suprema de Costa Rica solicita por primera vez en la historia retirar inmunidad a un presidente

Por: Maria José Salcedo

1 julio, 2025

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica. Foto: Archivo 04.05.2023) Jose Cordero/AF P

La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica tomó este martes una decisión sin precedentes al solicitar a la Asamblea Legislativa el levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, marcando un hito histórico en la democracia costarricense.

El Tribunal de la Corte Plena aprobó la solicitud con 15 votos a favor y 7 en contra, tras analizar la acusación presentada por la Fiscalía General el pasado 7 de abril. La decisión se enmarca en un caso de supuesta corrupción relacionado con la contratación de consultorías financiadas con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Junto al presidente Chaves, la Corte también solicitó el levantamiento de inmunidad del ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, por los mismos cargos. Rodríguez declaró tener “la conciencia tranquila y la trayectoria limpia” tras conocerse la decisión judicial.

La acusación fiscal señala al presidente Chaves por el delito de concusión, que contempla penas de dos a ocho años de prisión para funcionarios públicos que obliguen o induzcan a terceros a entregar beneficios patrimoniales indebidos.

Según las investigaciones del fiscal general Carlo Díaz, Chaves habría obligado a la empresa RMC La Productora S.A. a entregar 32,000 dólares a Federico Cruz, su amigo y exasesor de imagen. Esta empresa fue contratada para prestar servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica y análisis de tendencias de opinión para la Presidencia durante el período 2022-2026.

El proceso de contratación involucra 405,000 dólares provenientes de una donación del BCIE, que según las autoridades judiciales se realizó mediante un procedimiento “aparentemente” indebido. La empresa RMC La Productora S.A. habría sido seleccionada “a la medida” para estos servicios presidenciales.

Rodrigo Chaves, economista conservador de 64 años y exfuncionario del Banco Mundial, enfrenta otras investigaciones judiciales y electorales por supuesta beligerancia política. Sus frecuentes críticas públicas hacia partidos de oposición, magistrados, fiscales, diputados y medios de comunicación han generado tensiones institucionales.

El mandatario mantiene un enfrentamiento abierto con el fiscal general Carlo Díaz, quien presentó la acusación que derivó en esta solicitud histórica de levantamiento de inmunidad.

 

 

Con información de france24 y dw